Con el firme objetivo de rescatar la educación de calidad de estudiantes de primer año en riesgo académico, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), desde la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó a los jóvenes el taller “Diálogo y Desarrollo: Habilidades comunicativas y emocionales para alumnos”, a cargo de los psicólogos Diana Sugey Mendoza Cital, Brayan Jesús Ramírez Barrantes, Vanessa Alvarado y Reyna Gerardo.
Es crucial para la Casa de Estudios poder garantizar la formación integral de sus estudiantes, quienes son el quehacer institucional de la Universidad, por ello, el doctor Saúl Sosa Espinoza, director de la Unidad Académica, reconoció que los esfuerzos que se hacen en colaboración con la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de Bienestar Universitario, son esenciales para asegurar la estabilidad emocional y psicológica que preserve la formación académica.

“Este proyecto de intervención psicopedagógica está orientado a detectar a esos jóvenes que presenten riesgo académico, que están en tránsito de reprobación y posible abandono escolar, (…) Estamos llevando a cabo unos talleres con grupos focalizados de manera personalizada para atender el diálogo y el desarrollo de las habilidades comunicativas y emocionales del joven”, explicó.
Asimismo, señaló que, de acuerdo a un estudio aplicado a los alumnos de esta preparatoria, se logró detectar a más de 250 jóvenes con áreas de oportunidad en aspectos emocionales y sociales, y es a través de actividades, conferencias y talleres focalizados que se busca desarrollar habilidades y disminuir los niveles de reprobación y de abandono escolar.
Dentro del taller, los especialistas abordaron con los alumnos temas de desarrollo humano, autoconocimiento, autoestima, inteligencia emocional, comunicación y bienestar integral, con una participación dinámica que permitió el aprendizaje significativo en los jóvenes universitarios.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating