Tras recibir un diagnóstico de cáncer, este suele ser acompañado de preocupaciones, desde lo económico, social y físico, como también emocional y psicológico, complicándose cuando comienzan a perder su cabello debido a las quimioterapias, por ello, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), bajo el liderazgo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, elabora y entrega de forma altruista pelucas oncológicas a quienes toquen las puertas de la Casa Rosalina.
“Todas las personas que acuden a Bienestar Universitario por una peluca son personas que tuvieron su pérdida total de cabello por el proceso oncológico que están pasando, que son las quimioterapias, (…) otras personas han venido antes de que les den la primera quimioterapia por el temor de verse ellas totalmente sin cabello”, expresó la encargada del Programa de Elaboración y Donación de Pelucas Oncológicas.
Y es que es justamente esa la preocupación y ocupación de la directora de Bienestar Universitario, proporcionarle a la comunidad universitaria, y sociedad en general, el bienestar integral que se merecen al atravesar por una de las enfermedades más desgastadoras, destacó María Teresa Eceverre López, por ello, inició la idea de hacer uso de las trenzas que eran donadas para asegurarse que estas lleguen totalmente gratis a quienes más las necesitan.
“Se van contentas, seguras de sí mismas, que van a afrontar esta enfermedad con mayor autoestima (…) Les ayuda a no rendirse, a no dejar el tratamiento que les propone el médico, acudir a sus quimioterapias, y lo hacen de una manera positiva y con más ganas de salir delante de esta terrible enfermedad”, indicó.
Asimismo, señaló que para la elaboración de estas pelucas se necesitan aproximadamente entre 8 y 15 trenzas, dependiendo del grosor de cada una, y es gracias a las aportaciones que han hecho desde las unidades académicas y organizacionales, al igual que desde GANAC IAP, quienes han donado 120 trenzas, que se han logrado entregar 61 pelucas oncológicas.
Eceverre López remarcó que la casa de estudios está altamente comprometida con cumplir con su responsabilidad social, contribuyendo al bienestar colectivo de miles de sinaloenses desde sus programas, talleres y jornadas que buscan impulsar una comunidad saludable física y mentalmente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating