Acatando las medidas del Protocolo de Protección Integral Universitaria (PPIU), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), decidió este lunes 25 de noviembre llevar a cabo las clases en modalidad virtual en las Unidades Académicas de los municipios de Culiacán y Navolato, de todos sus turnos y niveles educativos, derivado de los hechos violentos ocurridos las últimas horas, informó el vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha.
“Hoy por la madrugada en coordinación de nuestras autoridades, del Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Candelario Ortiz Bueno, tomamos la decisión de irnos a clases virtual lo que tiene que ver con el municipio de Culiacán y Navolato donde se ha presentado esta situación que perneé aquí en el estado de inseguridad”, subrayó.
Plata Rocha resaltó que en esta decisión retomaron las inquietudes de los estudiantes, padres de familia, profesores y trabajadores universitarios, por lo que se convocó a los docentes a implementar las distintas plataformas tecnologías con las que cuenta la institución educativa, para que de manera coordinada migraran a la virtualidad tanto en el nivel medio superior, superior, posgrado, así como enseñanzas especiales.
“La agenda que tiene la UAS, que es muy intensa, hoy se tenía programado el taller de planeación, programación, presupuestación y evaluación 2025, en la Unidad Regional Centro (URC), se ha tomado la decisión de reprogramarse para las Unidades Académicas el día martes y miércoles y para las Unidades Organizacionales jueves y viernes de esta semana”, informó.
En ese sentido, detalló por el momento las actividades dentro de la agenda universitaria fueron aplazadas en su totalidad, sin embargo, seguirán realizando el diagnóstico diario de la situación de seguridad del estado de manera colegiada, por lo que invitó a la comunidad Rosalina estar al pendiente de las plataformas institucionales oficiales: Radio UAS y de la Dirección General de Comunicación Social.
“Lo principal es garantizar la seguridad de nuestra comunidad universitaria, es dar la certidumbre a los padres de familia y por supuesto mantener informada a toda la comunidad universitaria sobre las condiciones que hay y cómo se va a proceder el trabajo en la UAS”, sostuvo.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating