Los jóvenes que ingresan al Programa Asesor Par representan un apoyo tanto para el compañero alumno que recibe sus asesorías como para el docente en la impartición de sus clases, un ejemplo de ello es el trabajo que realizan asesores pares en la emblemática Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en las clases de Anatomía Humana y Neuro Anatomía dentro del Anfiteatro.
El alumno José Fabián Moreno Félix, de segundo grado de Medicina General asesora en el Anfiteatro a sus compañeros de primer año tanto a los grupos normales como a los que toman sus clases en el Grupo Adicional, mejor conocido como Grupo A, apoya al docente que imparte la materia.
“Cada que viene el grupo para acá miramos un tema en específico como columna, corazón, y nos metemos en ese tema (…) lo que el doctor dice nosotros tenemos la función de reforzarlo a los alumnos que estamos dando asesoría (…) mi Facultad, tiene muy buenas clases, muy buenos docentes, las clases son muy completas, las prácticas tenemos todo el equipo para practicar, tenemos como ya han visto varios modelos, cadáveres en buen estado donde se pueden identificar estructuras que vienen en el libro (…) son clases muy completas con docentes muy preparados”, dijo Moreno Félix al enfatizar que también las extensiones de Medicina en Mazatlán, Guasave y Mochis están muy bien calificadas.
La joven Sara Guadalupe Flores Miranda, también del tercer semestre compartió que le gusta mucho ser Asesor Par porque está en una materia que le gusta y le agrada ayudar a otros estudiantes a dominar una materia que ella ya domina y opinó que es más fácil aprender porque en el Anfiteatro combinan la teoría con la práctica.
Para Alondra María González González, ser Asesora Par es gratificante sobre todo porque atienden a los alumnos del Grupo A que es muy numeroso, mientras que consideró que en esta Facultad forman muy bien académicamente a los estudiantes y futuros médicos, de ahí que haya escogido estudiar Medicina en la UAS por ser “la más reconocida”.
El también Asesor Par en el área de Anatomía en el Anfiteatro Ángel Adrián Domínguez, señaló que su labor le ayuda a reforzar sus conocimientos y a la vez a apoyar a sus compañeros de carrera en Anatomía y en el área práctica de revisión de estructuras anatómicas.
“La materia de Anatomía es más que nada una materia estructural, una materia en donde tienes que aprender viendo, donde tienes que aprender tocando, entonces siempre les comento a mis alumnos que tienen que estar preparándose tanto en un atlas, tienen que estar tocando huesos, tienen que estar aprendiendo de accidentes porque no es nada más saber cuánto mide un hueso, qué forma tiene, qué accidentes anatómicos tiene, sino saberlos identificar en un cuerpo para poder identificar patologías a futuro”, precisó.
Por su parte el Sub director de la Facultad de Medicina, doctor Alfredo Rubio Figueroa, agregó que ser Asesor Par tiene sus beneficios porque el Departamento de Tutorías les da una constancia con validez oficial y cuando el alumno acude al internado, servicio social o a su especialidad les aporta para bien porque les piden que tengan actividad docente además de los créditos para titularse y aclaró que no sustituyen al maestro “acompañan al maestro en la preparación de los muchachos”.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating