Juventud Plena llegó a los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), programa que coordina la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), con actividades de joven a joven centradas en sus cinco ejes principales: nutrición, psicología, cultura, deporte y educación financiera.
El maestro Daniel Ramón Acosta López, director de la FEFyDE, expresó que los estudiantes se encuentran en una etapa de sus vidas en la que tienen la capacidad de razonar las decisiones que toman, las cuales tienen un impacto en su futuro, por ello, surte benéfico que se impulsen estos programas institucionales entre los jóvenes para abonar a una juventud plena y exitosa, con sentido y propósito.
“Los jóvenes son símbolo de energía, fuerza, vigor, sueños, realización profesional, deseo de superación, entre otras características, en esta etapa es donde se toman las decisiones más importantes que marcaran el futuro de sus vidas, es la mejor época para aprender, pues la capacidad de pensar a concebido frenar la fantasía tan característica en etapas anteriores, por eso, ahora son capaces de enfrentarse a la realidad que les rodea”, resaltó.
En representación de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, Alexis Ramos Eceverre señaló que este programa fue diseñado con el propósito de impactar de manera positiva en el desarrollo y crecimiento como ser humanos con los diferentes ejes que se promueven, logrando con ello un estado completo de bienestar integral.
Asimismo, el Consejero Universitario Alumno de la Facultad, Omar Alonso López Aispuro propuso a sus compañeros a que participen en las actividades que se presentarán, ya que este será un espacio de confianza entre jóvenes para que puedan despejar dudas y llevarse nuevas ideas para aplicar en su vida cotidiana.
“Este evento no es solo una oportunidad de aprendizaje, sino una oportunidad para que cada uno de ustedes descubra su máximo potencial y también se convierta en un agente de cambio en su comunidad”, destacó.
Como primera actividad, los alumnos de Juventud Plena llevaron a cabo en el eje deportivo dinámicas de activación física que estimularon las hormonas de la felicidad: dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas, y en el eje cultural, se presentaron dos micro obras con la participación del grupo Sursum Versus Teatro.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating