Con gran éxito participó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, superando las expectativas planteadas al lograr establecer contactos con escritores y editores y traer propuestas de convenios de colaboración, comunicó la doctora Itzel Meza Piña.
“Es muy valioso el tener estos encuentros, las reuniones para fortalecer, enriquecer nuestros catálogos porque hay muchas propuestas de coediciones. Vengo sorprendida también porque otras editoriales nos buscaron como universidad para temas académicos, para temas de poesía, porque están muy interesados en la colección que tenemos”, manifestó.
La directora de la Editorial UAS resaltó que en esta feria considerada una de las más importantes del mundo, otros sellos editoriales se acercaron para establecer lazos de colaboración con la más que centenaria institución, lo que significa un reconocimiento a la calidad del trabajo que se hace en la casa editorial universitaria en todas las áreas.
“El que se vea el trabajo que se está realizando y que a otras personas les interese quiere decir que estamos haciendo muy bien el trabajo”, expreso.
Además, señaló que, como institución, estuvieron presentes en la Asamblea de la Red Nacional Altexto y en el Congreso Nacional de Editores en donde tuvieron la oportunidad de actualizarse, compartir, conocer cómo se está trabajando en otras editoriales en el mundo y con ello, mejorar la labor del sello Rosalino.
Puntualizó que también aprovecharon para entablar relación con reconocidas autoras como Sofía Segovia, Rosa Montero, Irene Vallejo, Elia Barceló, Dolores Redondo y talleristas, quienes se interesaron en formar parte de la programación de la Feria del Libro de la UAS (FeliUAS), la cual está programada para desarrollarse en marzo del 2025.
“Hay muchísimas personas interesadas en colaborar con la universidad (…) hay más reuniones programadas para acercarnos a los cuerpos académicos para hacer estas colaboraciones y que no queden en un solo país, sino que tengan doble sello editorial y que sean reconocidos no solo aquí sino en otros lugares”, indicó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating