La Directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), orgullo universitario, fue nombrada Directora Nacional por México de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas para el periodo 2024-2028, un espacio que representa a los profesionales del área quienes promueven el ejercicio de su profesión con rigor científico a través de canales de expresión, reflexión, intercambio y participación donde dan cabida a la creatividad, la responsabilidad, la ética profesional entre muchos otros valores.
Martha Patricia Castro López agradeció la confianza depositada en su persona para dirigir esta red en la que forman parte países de Latinoamérica, España y Estados Unidos.
“es una gran responsabilidad que recaiga precisamente en una universitaria, es una gran deferencia para nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa para la unidad académica de Ciencias de la Comunicación para nuestro alumnado, la verdad me siento muy honrada el estar al frente de esta organización”, expresó.
A quienes se pregunten para qué sirve esta red u organización que hoy representa en primera instancia, dijo que es para mantener una capacitación constante y estar a la vanguardia actualizados de lo que acontece en el mundo a través de los pares académicos que conforman este espacio.
En ese sentido, señaló que es también para tender lazos de vinculación, relacionarse y conocer sobre estrategias que se tienen en otras latitudes, las cuales en un momento dado puedan poner en práctica y adecuarlas al entorno donde se encuentran.
De las puertas que se abren con esta representación está la participación al organizar congresos, actividad donde alumnos y profesores de la unidad académica rosalina han tenido la oportunidad de escuchar otras voces y actualizarse a través de éstas en materia de comunicación y relaciones públicas.
Esta red, con sede en Buenos Aires, Argentina, donde se tienen representantes por cada país participante, Castro López destacó que lo viene para ella es bastante trabajo, posicionamiento en esta disciplina, “ Estamos buscando la firma de convenio con la UAS, donde ya sostuvimos pláticas con la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales en el sentido de que el alumnado se vea beneficiado al compartir sus saberes en esta red y se participe en la misma, una oportunidad que se trata de ganar ganar”, finalizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating