Nuevo artículo científico de doctorando del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), “Evaluación de las variaciones del Contenido Electrónico Total Ionospérico como precursores de la actividad sísmica: información sobre el terremoto de la península de Noto en Japón en 2024” fue aceptado para su publicación en la revista Atmosphere.
Karan Nayak, autor de este artículo junto a los investigadores Rosendo Romero, Gopal Sharma, Charbeth López, Manuel Trejo y Ana Vidal, explicó que en su tesis doctoral se encuentra trabajando en un modelo pronóstico que detecta sismos con días de anticipación basándose en el modelo precursor de terremotos.
Señaló que se basó en varios parámetros para determinar esta ‘predicción’; la observación de la física plasma y el contenido de electrones en la atmósfera; revisión de aspectos geológicos; incremento en temperatura previo al terremoto; al igual que observación del ritmo de deformación.
“Así que al conectar a todo esto intento preparar un modelo, podría decir una hipótesis, es básicamente conectar todo y averiguar una zona sísmica potencial, (…) posiblemente en el futuro la ciencia avanzara en estadística, en geofísica y tal vez generar un modelo que permita predecir terremotos”, explicó.
De igual manera, enfatizó que llegó a la UAS con un objetivo, ‘poder experimentar en un laboratorio para sismólogos o plasma físicos desde la actividad sísmica del país’, y es gracias al apoyo que recibe en la Máxima Casa de Estudios, que recibe orientación oportuna por parte de los docentes e investigadores, quienes lo impulsan a participar en pláticas, congresos y artículos dentro y fuera de la institución.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating