Esferas, pinos navideños, nochebuenas, el portal de Belén son algunas de las obras que se pueden observar con motivo de la exposición “Un día en Navidad” en la que participan niñas, niños, adolescentes y adultos de los talleres de pintura de la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, muestra pictórica que se suma a los festejos decembrinos desarrollados por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El coordinador de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes indicó que son un total de 43 obras las que se exhiben al interior del recinto universitario recordando que, este tipo de exposiciones con temática navideña se han llevado a cabo desde 1989, teniendo a lo largo de los años distintas sedes, pero manteniendo la misma esencia y objetivo.
“En este tipo de actividad englobamos dos tipos de actividades. Una donde el niño pinta lo que él desea sobre la navidad y otro, sobre ya un trabajo establecido que es una clase pictórica, pero con el sentido precisamente de la navidad”, explicó.
En la exposición montada se puede observar también obra de reconocidos artistas plásticos como del maestro Francisco Bodart, Juan Antonio Lomas, Dolores Lugo, entre otros que enriquecen esta propuesta, en la que también se exhiben pinos de navidad a escala elaborados con material reciclado y la creatividad de los pequeños artistas.
“Buscar no únicamente que el niño se involucre directamente construyendo formalmente en su mente un diseño, sino que también, lo atrape un sentido especial, entonces, eso es para mí muy importante trabajar con los niños de darles ese estímulo no nada más de que vean la navidad desde otro ángulo, sino que también artísticamente se desarrollen y que, creativamente también lo hagan”, manifestó.
Informó que la exposición “Un día en Navidad” tendrá permanencia hasta el 15 de enero del 2025, en donde el público asistente podrá apreciar el talento de los artistas en cada una de las obras conformadas por diferentes formatos y algunas con técnicas de acrílico sobre lienzo, acrílico sobre papel piedra y otras más en grabado.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating