En búsqueda de lograr las certificaciones en la Norma ISO 14001:2015, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tomó la iniciativa de recibir la capacitación, “Sistemas de Gestión Ambiental: requisitos con orientación para su uso” presentada por la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC).
El ingeniero Gerardo Hiram Sarabia Enciso, responsable del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la DSGC, expresó que, con este curso se busca integrar al edificio de Bienestar Universitario junto a los otros siete inmuebles del Campus Buelna que ya cumplen y trabajan bajo el referéndum de la Norma Internacional ISO 14001:2015, obteniendo así el cien por ciento del campus cumpliendo con los requisitos de certificación.

“Este inmueble tiene la particularidad de la generación de residuos biológicos infecciosos, es el único con esa característica, entonces, es algo nuevo que se tendrá que incluir y ver lo correspondiente con su disposición, su tratamiento; todo en cumplimiento de la Normatividad Ambiental”, señaló.
Es así que procedió a explicar el contexto de la Norma, diferencias entre sustentabilidad, sostenibilidad y desarrollo sustentable, escenarios de la sostenibilidad e instrumentos del mismo, al igual que, el quehacer y requisitos de la Norma Internacional y los trabajos que se hacen en el campus para poder darle acreditación y veracidad a la Norma.
De igual manera, los colaboradores de Bienestar Universitario reflexionaron sobre el impacto ambiental que generan en sus espacios de trabajo y cómo aplicar esta Norma Internacional en su centro de trabajo, ya que, aunque sean un equipo multidisciplinario que coordina diferentes acciones, su compromiso es pieza clave para lograr los objetivos ambientales.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating