Agradecidos con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), padres de familia del Jardín de Niños de la UAS destacaron el gran acierto que fue destinar el recurso federal del programa “La Escuela es Nuestra” para hacer realidad el aula de desarrollo neuromotor y psicomotriz en las instalaciones, espacio que sin duda beneficiara a los pequeños universitarios en su desarrollo desde temprana edad.
Karely Ojeda, Ernesto Romero, Guadalupe Téllez y Saúl Verdugo reconocieron que el equipamiento de este espacio impulsará a niñas y niños más fuertes, seguros y felices, generando un impacto positivo no solo en su etapa educativa, sino que también su desarrollo personal a lo largo de su vida.
“Me parece algo excelente, ya estaba desde el año pasado solo que ahora mejoró y me parece estupendo, a los niños les encanta el área neuromotor”, enfatizó Karely Ojeda.
“Ahora con esta mejora que están haciendo con el programa creo que más que disfrutar, yo creo que van a aprovechar más los niños”, comentó Ernesto Romero.
“Me parece una opción muy buena, ya que como ve nosotros tenemos niños especiales y la Universidad es inclusiva y pueden seguir con sus terapias aquí mismo en la Universidad”, opinó Guadalupe Téllez Gámez.
“Es una muy buena oportunidad para los niños, sobre todo para que tengan más espacios, mejores lugares, donde se desarrolle su cognición, su físico, sobre todo es un gran apoyo por parte de la Universidad, gracias al Rector y a la Señora Sofía”, concluyó Saúl Verdugo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating