Más de 150 proyectos formaron parte de la Expo FAUAS 2024-2025, evento que semestre con semestre lleva a cabo la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el objetivo de que los estudiantes de las licenciaturas de Arquitectura, Diseño Urbano y del Paisaje, Diseño de Interiores y Ambientación y de la reciente Licenciatura en diseño Industrial muestren los aprendizajes alcanzados en el periodo.
El Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, en representación del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina al inaugurar la exposición destacó la innovación, la creatividad y talento de los alumnos de las distintas disciplinas, lo cual dijo, también es un reflejo de la habilitación docente y la calidad académica con la que se forma en el plantel.
“Hoy exponen sus trabajos que son parte del conocimiento adquirido, es parte de la competencia que han venido consolidando a lo largo de los semestres, a lo largo de los años, y para los del quinto semestre a lo largo de su carrera, trabajos donde se ve el talento nato, el profesionalismo, la calidad”, resaltó.
Por su parte, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, encargado de la dirección de la Facultad de Arquitectura felicitó a la comunidad estudiantil y docentes por su participación en este evento, que ya se ha vuelto una tradición y que, describió como un espacio para exponer el trabajo y talento tanto de alumnos como el esfuerzo de los docentes.
“El día de hoy se exponen cada uno de los trabajos esfuerzos que día a día, de errores, equivocaciones, pero siempre salimos adelante en los proyectos y los retos de cada una de las materias que tenemos (…) felicitarlos por este gran trabajo que hoy se puede observar la culminación de todo el esfuerzo que le han dedicado”, manifestó.
Las autoridades educativas realizaron un recorrido por cada uno de los stands y mesas de trabajo en las que se podía observar el ingenio de los jóvenes representado en maquetas, láminas, portafolios con propuestas de restauración de calles y sitios emblemáticos en Culiacán, así como nuevos diseños arquitectos con la incorporación de tecnologías sustentables que van desde casa habitación hasta edificios de usos múltiples.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating