Con la idea de rendir cuentas a la comunidad de las actividades realizadas durante el último año, el director de la Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), rindió su Primer Informe de Labores del periodo 2024.
El maestro Jesús René Morales Morales, manifestó que en el ejercicio se destaca el compromiso de la institución con una educación humanista, de calidad inclusiva y sustentable, en un contexto marcado por complejidades; a su vez dio a conocer los principales resultados en justas académicas, culturales, artísticas y deportivas.
“La institución logró mantener la certificación ISO 21001:2018 por séptimo año consecutivo, validando la eficacia de sus procesos educativos (…) algunos Indicadores destacados: matrícula incrementada en 1.8 por ciento, alcanzando 2,161 estudiantes, tasa de retención del 97.18 por ciento, reflejo del éxito en estrategias acompañamiento y tasa de deserción reducida a 2.82 por ciento, aunque persisten retos de eficiencia terminal, con variabilidad entre 73 y 83 por ciento”
Asimismo, resaltó la constante capacitación hacia su planta docente, en donde el 38 por ciento de ellos están cursando o han completado estudios de maestría o doctorado, así también el 27 por ciento de los docentes participan activamente en programas de titulación o formación avanzada.
En representación del rector de la Casa Rosalina, se hizo presente el doctor Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), quien indicó que en esta práctica de transparencia y rendición de cuentas, cumple a cabalidad con la normatividad universitaria, así como el Eje VI del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.
“Nuestro más alto reconocimiento para el director, es un trabajo donde él presenta la integración de todo el esfuerzo y trabajo colectivo de todas y todos ustedes, de los jóvenes estudiantes que siempre están poniendo muy en alto a la universidad en sus diferentes competencias”, subrayó.
En esa misma línea, Plata Rocha hizo entrega a Morales Morales, de cinco equipos tablets, los cuales fueron donados para su integración al sistema de control de entrada y salida digital estudiantil, el cual recientemente fue implementado por el plantel educativo.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating