En la idea de que los estudiantes aprendan a calibrar y manejar equipo para diagnóstico, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Biología, ofreció a los alumnos de la Licenciatura en Biomedicina la clase maestra “Fisioterapia y Acupuntura: Mitigación de Dolor y Rejuvenecimiento Facial” a cargo de la doctora Claudia Elia Villalobos Fernández en el marco de la asignatura de instrumentación biomédica.
La profesora investigadora de la Facultad explicó que, a través de estas estrategias terapéuticas, la fisioterapia y acupuntura, es posible rehabilitar a pacientes con diferentes padecimientos y dolores sin la necesidad de consumir medicamentos, desde la emisión de energía con el equipo SOQI que desencadena sustancias que ya no se están sintetizando y con la inserción de agujas muy finas en puntos estratégicos.
“Lo que se hace es que los muchachos aprendan a manejar el equipo para el diagnóstico, (…) este equipo es necesario que estés yendo con un médico, un trauma o con diferentes especialistas (…) nosotros lo que hacemos con lo que ellos están tomando (el medicamento) y con la acupuntura bajamos ese dolor y la calidad de vida es mejor”, indicó.
Señaló que, con estos tratamientos no se curan los padecimientos y enfermedades, sin embargo, son una opción para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los dolores que aquejan a los pacientes.
“Le estamos diciendo a los muchachos de biomedicina que no nada más se dedican al diagnóstico, también se pueden dedicar a este tipo de áreas de conocimiento que ellos pueden ofrecer a los pacientes”, concluyó.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating