El Centro de Formación de Estudiantes de Alto Rendimiento en Matemáticas (CFERMAT), de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del creador y líder del proyecto, doctor Baltazar Pérez Cervantes, dio a conocer a los 20 estudiantes con mejor promedio del examen FERMAT 2024, quienes recibirán asesorías para competir en distintas Olimpiadas de Matemáticas.
La premiación de los ganadores y participantes de esta edición, estuvo presidida por el docente de mencionada unidad académica y autor de FERMAT, doctor Baltazar Pérez Cervantes, quien felicitó a cada uno de los jóvenes, así como agradeció por seguir confiando en este programa creado en el año de 1985.
“Estamos hablando de aproximadamente 39, 40 años y dijimos nosotros este proyecto no es para corto plazo, este proyecto tenemos que prepararnos nosotros para poder darle a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan competir”, resaltó.
Señaló que poco a poco este proyecto se ha consolidado con la grata participación de distintos asesores los cuales algunos de ellos ya se encuentran jubilados, sin embargo, en esta edición cuentan con los orientadores: Jesús Pérez, Santiago Meza Olivas, ex olímpicos, así como a distancia con personal que se desempeña en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).
“La parte medular de lo que se trabaja en estas matemáticas, es la creatividad, va más allá de una matemática básica (…) la invitación es en general, esta convocatoria ya se llevó a cabo, pero no quiere decir que, si algunos de los presentes quieren ingresar al proyecto, están las puertas abiertas todavía”, manifestó.
Al mismo tiempo, el director del plantel educativo, maestro Jesús René Morales Morales, hizo entrega de las constancias a cada uno de los ganadores, así como otorgó premios al primero, segundo y tercer lugar.
“Hicimos el concurso al interior de la unidad académica y ya hay ganadores y viene la parte estatal donde se ocupa que los muchachos estén estudiando y obviamente estarán en un proceso de formación”, informó.
Cabe destacar que también se hizo entrega de constancia al doctor Pérez Cervantes, por la enseñanza aportada a la creación, liderazgo y coordinación del proyecto académico.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating