Como una gran tradición considera la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el participar en una edición más del Maratón Internacional de Culiacán, por lo que se declara lista para instalar el punto de hidratación para los miles de corredores que participarán el próximo domingo 19 de enero, destacó Eusiel Rubio Castro.
“Estamos listos desde la parte que ya tenemos todo organizado para contar con las bebidas hidratantes que se preparan aquí mismo en la Facultad y las que otorgan algunos patrocinadores. En promedio la participación que se da cada año, conformada por estudiantes, personal administrativo y personal docente es de aproximadamente treinta personas”, detalló.
El director de la unidad académica manifestó que el participar año con año en este gran evento es de gran valía por la corresponsabilidad que implica, pero además también porque desde que inicio se buscó apoyarlo, toda vez que el exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda, por su gusto y práctica de atletismo, siempre buscó respaldar en lo que se pudiera el maratón y esta tradición por décadas se ha mantenido.
“Nosotros por indicaciones del personal de Tránsito debemos estar en este punto de hidratación, que es por ahí por el Malecón Nuevo de nuestra ciudad a la altura del Campestre Chapultepec y nos colocamos a las 5:30 de la mañana, toda vez que los atletas el primer contacto que tenemos con ellos poco después de las 8:00 de la mañana”, compartió.
El académico universitario señaló que, aunado a la hidratación que se ofrece a los atletas también se da el apoyo moral para que continúen con alegría en su trayecto, por lo que se les hace fiesta cuando van pasando ya que en ese punto también coinciden músicos de la Universidad, quienes están amenizando el momento.
Así mismo puntualizó que el llamado por parte del rector, Jesús Madueña Molina, es el seguir con los usos y costumbres, con las tradiciones en las cuales la institución entra en contacto directo con la sociedad sinaloense y, en pocas palabras, apoyar con todo lo que se pueda en esta ocasión en el Maratón 2025 y en otras actividades que están a lo largo del año.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating