La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participa como sede y coordinación de la Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, cuyo objetivo es vincular a grupos de investigación y cuerpos académicos a nivel internacional, el cual está integrado por reconocidas instituciones educativas de México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.
Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Casa Rosalina, y quien además funge como uno de los organizadores de dicho proyecto, comentó que la idea es extender esta red a más países y con ello fortalecer el análisis que se realiza desde las universidades y centros de investigación.
“Encontrar la sinergia en el área de investigación, docencia y de producción científica que tenemos los investigadores en un área de gran trascendencia actualmente con un auge y desarrollo como es el monitoreo y observación de la tierra, ahorita lo estamos viendo con lo que está pasando en California, Estados Unidos, que son temáticas que se estudian y se analizan en esta red”, informó.
De la misma manera, detalló que los profesores investigadores que la conforman, han participado en una serie de proyectos a nivel nacional e internacional, en eventos científicos como seminarios, así como en la colaboración de libros; en ese tenor indicó que dicha red está dirigida a estudiantes de posgrado e incluso de licenciaturas a fines.
“El año pasado como una primera aproximación a la integración de esta red realizamos un programa de webinar donde participaron, muy importante la integración de estudiantes de posgrado e investigadores con temas de gran relevancia que tienen que ver con el monitoreo y observación de la tierra (…) también se puso en marcha una convocatoria para la edición de un libro que tiene que ver con esta temática”, puntualizó.
Plata Rocha, reveló que para este año 2025, buscarán la integración de esta red, proponiéndola en una convocatoria de la Asociación Iberoamericana de universidades de posgrado, para con ello formalizarla ante un organismo externo; a su vez continuarán con la edición de libros, e incluirán talleres para seguir fortaleciendo la formación de recurso humano de los estudiantes.
Para los interesados pueden ingresar a las cuentas oficiales del programa, vía Facebook e Instagram como: Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, en donde darán a conocer las próximas actividades que llevarán a cabo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating