Con gran entusiasmo y dispuestos a apoyar, la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para apoyar con 80 personas especializadas, en el Maratón Internacional Culiacán en áreas como el jueceo, rehabilitación física y puestos de hidratación, enfatizó Daniel Ramon Acosta López.
“La Facultad de Educación Física y Deporte tiene una participación muy importante, desde el área de jueceo, que estamos en la meta estamos recibiendo a los deportistas que van llegando, entonces somos una cantidad de más o menos 20 jueces que estamos en la meta, pero también tenemos un área de recuperación en donde el atleta llega se le atiende, algunos atletas requieren de algún masaje y se les atiende ahí en ese mismo momento, ahí vamos a tener a 30 muchachos jóvenes que nos van a estar ayudando junto con sus docentes en esa área de recuperación y durante el recorrido, son 9 puntos donde vamos a tener 9 áreas de hidratación”, detalló.
El deportista universitario y director de esta unidad académica manifestó que año tras año el esfuerzo por apoyar este magno evento deportivo es de gran valía, puesto que así se demuestra cómo la institución siempre está dispuesta para la sociedad sinaloense.
“Recordemos la Universidad es muy importante para la sociedad, nunca ha dejado de lado la Universidad a la sociedad entonces es un trabajo que la Universidad tiene que hacerlo. Recordemos que una parte importante de la Universidad es el deporte, entonces trabajar con la comunidad sinaloense, con las personas que vienen a nivel nacional e internacional, hay que seguir apoyando, somos voluntarios, no solamente la FEFyDE participa somos alrededor de 500 voluntarios de la Universidad que participan aquí y la FEFyDE siempre presente”, aseveró.
Acosta López hizo hincapié en invitar a aquellos que se decidan a participar en futuros maratones a que se acerquen a esta facultad para que, si así lo necesitan, se les dé una real formación, en la idea de que se cuiden de no tener lesiones, tengan mejor rendimiento físico y con todo ello puedan obtener buenos resultados.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating