En un esfuerzo por contribuir a la lucha contra la contaminación por plásticos, estudiante del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó los avances en su proyecto de investigación enfocado en la elaboración de materiales biodegradables a partir de subproductos del mango cuyo objetivo es abordar la crisis ambiental generada por los plásticos convencionales.
El maestro en ciencias Marco Antonio Sánchez Chilero, señaló que Sinaloa, uno de los principales productores de mango en México, cuenta con una industria que genera una cantidad considerable de subproductos durante el procesamiento del fruto, como cáscaras y semillas. “Estos desechos, tradicionalmente desechados, representan un problema ambiental significativo, (…), nos enfocamos en la semilla de mango, que contiene dos componentes clave, el tegumento, o cubierta externa, y la almendra interna,” explicó.
Sostuvo que mediante procesos de extracción y purificación obtiene la fibra del tegumento y almidón de la almendra para combinarlos y formar biocompósitos, los cuales funcionan de manera similar al concreto reforzado, “el almidón actúa como una matriz y la fibra como un refuerzo estructural”.
Este enfoque no solo ofrece una solución innovadora para los desechos industriales del mango, sino también una alternativa viable a los plásticos convencionales, cuyo impacto ambiental ha sido alarmante, manifestó. Asimismo, indicó que en estudios recientes han detectado microplásticos en organismos marinos, suelo y hasta en la leche materna humana, evidenciando la urgencia de reducir su presencia en el entorno.
Los plásticos convencionales pueden tardar siglos en degradarse, afirmó, mientras que los biocompósitos desarrollados en su proyecto tienen un tiempo de degradación estimado de tres a seis meses.
Marco Antonio Sánchez Chilero indicó que en el mundo existen alrededor de 6300 millones de toneladas de plásticos acumulados, y que esta cifra podría duplicarse para 2050, en este sentido, la investigación adquiere una relevancia global. Afirmó que convertir subproductos agrícolas en biopolímeros no solo abre la puerta a soluciones ambientales, sino que también refuerza el papel de Sinaloa como un actor clave en la producción sostenible y la innovación científica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating