La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está por iniciar la décimo novena Muestra Profesiográfica, la cual llevará a todos los estudiantes del bachillerato el espacio donde pueden conocer las diferentes carreras, opciones y obviamente el estudiante, a través de esta Muestra, la cual es muy importante para que conozcan y encuentren esa afinidad en su carrera profesional.
La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, directora de la Facultad de Trabajo Social Culiacán, explicó que esta Muestra Profesiográfica tendrá todo un abanico que permitirá elegir en qué carrera el alumno puede insertarse y, por supuesto, conocer todas las demás carreras que la Universidad oferta, las cuales son bastantes y todas con un alto nivel de calidad.
En lo que respecta a la Unidad Académica de Trabajo Social, Camacho Bejarano dijo que esta Muestra se trabajará ofertando dos programas educativos, que es el programa de Licenciatura en Trabajo Social en modalidad semiescolarizada y el otro, que es de modalidad mixta los fines de semana.
Añadió que estos programas educativos están acreditados y reconocidos por organismos nacionales por su calidad y se ofrece una carrera humanista, donde el profesional del Trabajo Social, una vez que egresa, tiene un amplio abanico para insertarse en el campo laboral.
Mencionó que esta profesión tiene presencia en todos los espacios, donde socialmente se desempeñan y pueden desarrollar funciones profesionales en el ámbito educativo en cualquiera de los niveles de educación, en la salud en cualquiera de los niveles, atención hospitalaria, salud pública, salud especializada y en el área jurídica y empresarial, sobre todo en la promoción social que se hace a través de estos espacios, en las comunidades donde se trabaja con los organismos como dependencias y, por supuesto, en la asistencia social, que es la primera área en la que se trabaja en esta noble profesión.
Puntualizó que si el estudiante de bachillerato tiene vocación de atención a los grupos vulnerables, le gusta la atención a las personas, además de la investigación, en Trabajo Social existe un espacio para todo aquel que esté interesado en trabajar en la parte social, donde el trabajo se hace con el sujeto social desde cualquier institución; pero también el trabajador social, una vez que egresa, tiene un perfil comprometido con la atención hacia el usuario, realizando diseños de proyectos, encuestas, además de formar parte de los equipos de investigación y de la implementación de las políticas públicas.
Camacho Bejarano señaló que la mayoría de los trabajadores sociales se encuentran en espacios en donde se ejecutan políticas públicas de salud, sociales, educativas y jurídicas.
Refirió que una vez egresado el trabajador social, éste realiza funciones como las de diseños de proyectos para poder solicitar apoyos y esto lo hace a través de todo un conjunto de conocimientos metodológicos teóricos y pueden poner en marcha y que benefician a cierto sector social; otro seria la implantación de los programas de bienestar, donde las y los trabajadores social regularmente están haciendo su ejercicio profesional ahí en donde se implementa la política social.
También ahí se diagnostica, se interviene en los diferentes espacios y se gestionan recursos por lo que este perfil de egreso los coloca como una figura muy importante en lo social.
Finalmente, la doctora Camacho Bejarano dijo que la Muestra Profesiográfica es un espacio donde los estudiantes conocen cuáles son esas carreras, cuáles son esas opciones para profesionalizarse y, obviamente, el hecho de que lo conozca y se tenga ese acercamiento genera una satisfacción en el estudiante de haber elegido una carrera que conoció previamente antes de estar en ella.
Y es que no es la misma entrar a una facultad, ver que se conoce, si es de su agrado, ya que el tener un acercamiento a través de la Muestra Profesiográfica y esa interacción de alumnos que están estudiando y que van a buscar una opción, existe una satisfacción al elegir una carrera que ya se conoce, o sea, se tiene el elemento para decir esta me gusta y le genera la sensación que eligió algo bien, algo que quiere hacer porque ya sabe de lo que se trata.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating