Estudiante de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva con el objetivo confirmar científicamente los efectos combinados de ambos componentes.
La licenciada María del Rosario Nieto García explicó que el orujo de oliva, un subproducto conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, combinado con el café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, podría ofrecer beneficios complementarios.
Señaló que tanto el café como el orujo poseen compuestos biológicamente activos que ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Sostuvo que planea realizar pruebas iniciales para evaluar las capacidades antioxidantes de diferentes mezclas de café y orujo de oliva. Detalló que se analizarán proporciones específicas de 10% orujo y 90% café, así como de 15% orujo y 85% café.
“Para esto, se utilizarán métodos como las pruebas de DPPH y ABTS, (…), estos métodos son utilizadas para medir la capacidad antioxidante de compuestos, evaluando su habilidad para neutralizar radicales libres y reducir el daño oxidativo en el organismo”, puntualizó.
Dijo que primero probarán el efecto sinérgico de estos dos ingredientes y, en una etapa posterior, evaluarán el impacto de la bebida en la salud cardiovascular utilizando modelos experimentales en ratones. Además, indicó que medirán parámetros como la presión arterial para determinar los beneficios potenciales del producto.
Aunque actualmente el proyecto se encuentra en una fase inicial, María del Rosario Nieto García destacó que los resultados podrían sentar las bases para futuros desarrollos comerciales que beneficien a la población en general.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating