El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para realizar exámenes de la función visual, analizar los datos de las respuestas visuales, hoy en día son muy demandados ya que por ejemplo según las estadísticas a nivel nacional se requiere un optometrista por cada 10 mil habitantes y actualmente en México hay cerca de 5 mil 500 profesionales del área titulados a nivel nacional, indicó Rosalía Ramírez Jaimes.
La coordinadora de la Licenciatura en Optometría en la UAS invitó, ante esta necesidad de más optometristas y por el aumento de problemas de la visión en la población, a que consideren los jóvenes en formarse en esta área, carrera que se ofrece aquí en Culiacán desde el 2011 y hoy en día es un programa acreditado.
“Actualmente es una licenciatura que dura cuatro años y un año de servicio social para poder tener el título, el grado de la licenciatura y es un área en la cual los estudiantes o los egresados pueden tener opciones de trabajo bastante interesantes. Es una profesión que se podría el estudiante incorporar al trabajo desde que estudia y cuando egresan prácticamente tienen trabajo asegurado”, afirmó.
La académica universitaria manifestó que hoy que se acercan ya las preinscripciones en la UAS, en el mes de febrero, esta licenciatura es una excelente opción indicando que el campo de acción de esta profesión es enfocada principalmente en lo referente a todo lo que es el proceso visual, como son los errores refractivos, llámese miopía, astigmatismo, presbicia, etcétera, teniendo áreas de especialización en lentes de contacto, lentes especiales como lupas, filtros, los cuales van a tratar problemas visuales más serios.
“Que los jóvenes observen, chequen los contenidos de los cuales estamos ofreciendo, de los cuales esta carrera lleva y que la consideren, es una muy buena oferta educativa, estamos creciendo mucho, actualmente ya contamos con la acreditación por los CIIIES, también contamos con la acreditación por la ISO 21001. Entonces es un programa que está creciendo y que es muy necesario”, concluyó.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating