El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para realizar exámenes de la función visual, analizar los datos de las respuestas visuales, hoy en día son muy demandados ya que por ejemplo según las estadísticas a nivel nacional se requiere un optometrista por cada 10 mil habitantes y actualmente en México hay cerca de 5 mil 500 profesionales del área titulados a nivel nacional, indicó Rosalía Ramírez Jaimes.
La coordinadora de la Licenciatura en Optometría en la UAS invitó, ante esta necesidad de más optometristas y por el aumento de problemas de la visión en la población, a que consideren los jóvenes en formarse en esta área, carrera que se ofrece aquí en Culiacán desde el 2011 y hoy en día es un programa acreditado.
“Actualmente es una licenciatura que dura cuatro años y un año de servicio social para poder tener el título, el grado de la licenciatura y es un área en la cual los estudiantes o los egresados pueden tener opciones de trabajo bastante interesantes. Es una profesión que se podría el estudiante incorporar al trabajo desde que estudia y cuando egresan prácticamente tienen trabajo asegurado”, afirmó.
La académica universitaria manifestó que hoy que se acercan ya las preinscripciones en la UAS, en el mes de febrero, esta licenciatura es una excelente opción indicando que el campo de acción de esta profesión es enfocada principalmente en lo referente a todo lo que es el proceso visual, como son los errores refractivos, llámese miopía, astigmatismo, presbicia, etcétera, teniendo áreas de especialización en lentes de contacto, lentes especiales como lupas, filtros, los cuales van a tratar problemas visuales más serios.
“Que los jóvenes observen, chequen los contenidos de los cuales estamos ofreciendo, de los cuales esta carrera lleva y que la consideren, es una muy buena oferta educativa, estamos creciendo mucho, actualmente ya contamos con la acreditación por los CIIIES, también contamos con la acreditación por la ISO 21001. Entonces es un programa que está creciendo y que es muy necesario”, concluyó.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
Cuatro jóvenes de Bachillerato, todos estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química
Promoviendo el estudio de la Química y a la vez estimulando su desarrollo en esta ciencia, cuatro jóvenes talentos del...
Average Rating