Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un mejor funcionamiento en su área laboral, así como de manera personal, se llevó a cabo la clausura del Diplomado en las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics), en su XVII edición.
El doctor Emilio Lara Velazco, Coordinador General del Centro de Cómputo Universitario, mencionó que este Diplomado, como todos los demás, se ha dado gracias a los trabajos realizados entre la Dirección General de Recursos Humanos, la Secretaría Académica Universitaria, la Coordinación General de las Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) sección Administrativos e intendencia y el propio el Centro.
Lara Velazco comentó que es muy satisfactorio el poder seguir apoyando en lo que refiere a esas capacitaciones, donde se ha tratado de tener a la vanguardia el software que se está manejando para la edición que se llevó a cabo.
Indicó que el personal de la academia que labora en esta dependencia universitaria actualizó parte del plan de estudios con las nuevas versiones del sistema operativo y la suite de Office.
Por último, el Coordinador General del Centro de Cómputo invitó a toda la base trabajadora a que se sigan actualizando, ya que los programas constantemente están cambiando y se vuelven caducos y año con año van saliendo nuevas versiones y actualizaciones; en estos casos, se les invita a que se estén actualizando y visiten constantemente la página del Centro www.ccu.uas.edu.mx, donde encontrarán una serie de diferentes softwares y, en este caso, lo utilicen en su área laboral y en su contexto cotidiano.
En ese mismo sentido de la clausura de este diplomado, el presidente de la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento (CMGCyA), Valentín Félix Rodríguez, dijo estar muy contento de llevar ya diecisiete ediciones donde la mayoría que acude a este diplomado lo está concluyendo, con lo que se demuestra el compromiso de los trabajadores en querer superarse e irse actualizando en la Tics.
En lo que respecta al Programa Operativo Anual (POA 2025), explicó que va muy bien, teniendo una jornada dentro del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC), donde la base trabajadora plasmará qué cursos requieren, donde se están solicitando algunos de primeros auxilios, computación, entre otros.
Esta jornada concluye este 30 de enero, siendo ahí donde quedarán reflejadas las peticiones de los trabajadores en relación a qué tipo de formaciones requieren para su capacitación.
Por último, Félix Rodríguez invitó a todos los trabajadores a seguir actualizándose, ya que año con año las tecnologías van avanzando y es triste que la gente se quede atrás por el temor de querer actualizarse.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Cuatro jóvenes de Bachillerato, todos estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química
Promoviendo el estudio de la Química y a la vez estimulando su desarrollo en esta ciencia, cuatro jóvenes talentos del...
Average Rating