Con la participación de expertos locales, nacionales e internacionales la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con diversas dependencias llevó a cabo con éxito el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental, espacio en el que se abordaron temáticas de interés en materia de urbanismo sostenible, legislación ambiental, agricultura sostenible, educación ambiental, entre otros.
La coordinadora estatal del programa de Sostenibilidad de la UAS, la licenciada Magdalena Cruz Hernández, expuso que el evento realizado en el marco de la Jornada por la Madre Tierra congregó a responsables del programa de sostenibilidad de la institución de las cuatro unidades regionales con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria y sociedad sobre la problemática ambiental actual y se sumen a la implementación de acciones para la promoción del cuidado del planeta.
“Todos desde el norte hasta el sur estamos trabajando acciones donde el día de hoy tenemos ponentes de Canadá, de Baja California nos están visitando para compartir sus experiencias, lo que ellos hacen en sus universidades para comparar con la Universidad Autónoma de Sinaloa lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer, queremos innovar, hacer cosas nuevas junto con ellos hacer sinergia para una mejor universidad sostenible”, expresó.
Asimismo, destacó la relevancia de este espacio al ser es el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental en todo el noroeste del país, hecho que dijo, habla del gran compromiso que tiene el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, y la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña por promover la conciencia ambiental y la acción en favor del cuidado del planeta.
Por su parte, el maestro Juan Fernando Sánchez Rodríguez, colaborador de Bienestar Universitario y uno de los organizadores del evento indicó que fueron más de 50 actividades que se realizaron a nivel estado entre conferencias, talleres y mesas de diálogo donde los educadores ambientales compartieron sus experiencias, posturas y actividades con relación al cuidado del medio ambiente.
“Es el primer encuentro, esperamos seguir trabajando con respecto al cuidado del medio ambiente y que cada vez se estén organizando más de este tipo de encuentros dentro de la Universidad”, externó Sánchez Rodríguez.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating