La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB), está convocando a su proceso de admisión para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, posgrados que son esencial para la formación de profesionales altamente capacitados en este campo, que puedan contribuir al avance científico, la seguridad alimentaria y la innovación en la industria de alimentos, informó el doctor Ernesto Aguilar Palazuelos, coordinador de Posgrado.
“Desde inicios de este mes de mayo lanzamos la convocatoria, aquí lo que queremos es incorporar a todos los estudiantes que tenemos de las áreas Químico-Biológicas, Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniería Bioquímica, Biología, Nutrición y áreas afines, a que se especialicen en las áreas de Ciencias y Tecnología de alimentos, ya sea en Maestría o Doctorado, para ello ya estamos recibiendo la documentación, y es hasta el día 11 de junio, que es el cierre de la convocatoria” detalló.
El académico e investigador universitario manifestó que ambos programas están orientados al cumplimiento de la visión institucional, la cual ha tenido como principal preocupación y compromiso con la sociedad el formar recursos humanos del más alto nivel, para así satisfacer las demandas de los sectores sociales, productivos y gubernamentales.
“El estado de Sinaloa es un estado ampliamente agrícola y una de las debilidades que tenemos es precisamente la manufactura de este tipo de productos. El posgrado de Ciencia y Tecnología de Alimentos se encarga de especializar a los muchachos en procesar o dar una alternativa a este tipo de productos para darle valor agregado a esa gran cantidad de productos que se producen en el estado “apuntó.
Así mismo mencionó que estos programas de posgrado tienen más de 30 años con reconocimiento del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), por lo que las becas que se entregan a los estudiantes son buenas y son un excelente apoyo para que se dediquen de tiempo completo a su preparación.
Indicó que hoy en día la especialización es elemental sobre todo en las áreas de Ciencias Químico Biológicas, por lo que invita a que se inscriban en estos posgrados y se den la oportunidad de sobresalir.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating