El Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el Taller: Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial el cual estuvo a cargo de doctor Emmanuel Roberto Estrada Aguayo académico de la Facultad de Informática Culiacán.
Estrada Aguayo, mencionó que esta formación educativa tiene la intención de poner al alcance del público en general y especializado las nuevas herramientas de la Inteligencia artificial que en los últimos años ha tomado una notoriedad muy extraordinaria y se ha expandido de manera importante.
Con relación al contenido en este taller, Estrada Aguayo dijo que fue la inteligencia artificial generativa de texto, de imagen e incluso de sonido.
Indicó que se estará trabajado cuatro sábados donde la primera sesión se abordará todo lo relacionado a la inteligencia artificial, mitos y leyendas urbanas que se han generado alrededor de la misma, “de hecho el llamarla, inteligencia artificial ya es un error” explicó
Señaló que en la segunda sesión se contempla lo relacionado a imagen con sonido, el concepto de trunks y de tokens hasta llega a un nivel de conocimiento general de la inteligencia artificial.
En ese sentido el instructor del taller destacó que es un contenido dirigido a todo público sin importar que tengan conocimiento previo, resaltó que esta herramienta ha llegado para quedarse y puede repercutir en el trabajo y la vida diaria.
Finalmente, Emmanuel Roberto Estrada dijo estar contento por el interés generado, y reitero la invitación a conocer más sobre la inteligencia artificial, una herramienta incorporada al quehacer diario y vida cotidiana como sucedió con la telefonía móvil.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating