Haciendo sinergia que beneficie tanto a la comunidad universitaria como al sector restaurantero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio de Colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Culiacán con el cual reafirma el compromiso de cooperar con los diferentes sectores para el desarrollo de diferentes estrategias en pro de los sinaloenses.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene que salir e impactar directamente de manera positiva en los sectores públicos, privados y sociales. Es parte de nuestra razón de ser, es parte de nuestro modelo educativo, es parte de nuestro Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025”, señaló a nombre de la Universidad el Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta.
Dentro de los compromisos que se asumen, el director de la DGVRI señaló la vinculación profesional, como acceso a la Bolsa de Trabajo UAS y oportunidades de prácticas profesionales; los diferentes servicios universitarios para la solución de problemáticas específicas; el fomento al emprendimiento e innovación; al igual que el desarrollo tecnológico, como es la creación de una aplicación que anuncie a los restaurantes afiliados.
Por su parte, la Presidenta de CANIRAC Delegación Culiacán, licenciada Karla Fernanda García Beltrán, destacó que al asumir su puesto una de sus encomiendas era buscar la unión y participación del gremio, por ello, no dudó en formar está alianza con la UAS, por todo lo que implica, desde la profesionalización, la presencia de los universitarios y la participación en programas que reactiven la economía local, tal y como es la primera etapa del convenio, el “Menú Vacacional UAS”.
“Yo quedé sorprendida de todos los beneficios y todos los servicios que tiene la UAS. La verdad es que dije, ‘sí o sí tenemos que trabajar en conjunto’, (…) yo le platicaba al doctor, le digo, oye, usted básicamente es como otro municipio, yo encantada que toda la comunidad UAS vaya a comer conmigo y con nuestros afiliados. Esa es la idea, esa es la participación, es cómo reactivarnos, es cómo permanecer, cómo unificarnos y realmente cómo ayudarnos para que el consumo quede de manera local y para seguir permaneciendo abierta”
El ingeniero Pedro Flores Verdugo, del Comité de Desarrollo Profesional y Capacitación de CANIRAC, procedió a dar los detalles de lo que consiste este programa de verano para la comunidad universitaria, que tendrá una duración del 15 de junio al 15 de agosto y estará distribuida por toda la ciudad por medio de nueve cuadrantes, con un concepto gastronómico que incentive la originalidad y evitar la saturación.
“Buscamos que el universitario, que la comunidad universitaria tenga donde ir a un mejor precio y a una conveniencia y beneficencia. El único requisito para la comunidad universitaria es que, al momento de hacer su pago, presente su credencial o identificación vigente para ser acreedor al beneficio que estaremos promoviendo los próximos días”, informó.
Agremiados de CANIRAC se sumaron con propuestas al programa Menú Vacacional UAS, e invitaron a restaurantes a formar parte de esta iniciativa
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating