La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha demostrado que la formación académica que se da en sus aulas es de alta calidad, prueba de ello es que recientemente se ganaron dos primeros lugares, en la categoría de investigación y fotografía en la Reunión de Posgrados en Prostodoncia, pero además se obtuvo un tercer lugar en educación y promoción para la salida en el 4to Congreso Nacional e Internacional en Salud Bucal.
Los doctores Eduardo Soto Sainz y Seyla Sarmiento Hernández, quienes son docentes e investigadores de esta unidad académica y asesores de los galardonados, indicaron que con todos estos trabajos se está propiciando su lugar a dudas avances en la salud bucal no solo de la región, sino del estado.
Soto Sainz, expuso que se sienten muy contentos de los resultados obtenidos en el caso del evento de Prostodoncia ya que dijo es la segunda vez que participan en él y traer dos primeros lugares representa mucha satisfacción y habla del compromiso que se tiene de trabajar en equipo.
Indicaron que los ganadores en el caso de la Reunión de Prostodoncia, en la categoría de investigación fue para Chayrel Sandoval Palazuelos, y en el caso de fotografía la galardonada es Karina Trujillo Araujo, mientras que el tercer lugar, pero en el Congreso de Salud Bucal fue alcanzado por Irlanda Carolina Grosso Aldapa.
Por su parte Seyla Sarmiento Hernández, asesora de la joven estudiante de posgrado que ganó tercer lugar en el Congreso de Salud Bucal manifestó que el obtener este tipo de reconocimientos es sin lugar a duda una proyección importante del trabajo que se está realizando en la Universidad, de la calidad formando a los estudiantes.
“Estos son trabajos de investigación que se realizan durante la estancia de los alumnos aquí en el posgrado y que se les da aplicación directamente a los pacientes que están atiendo” detalló.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating