Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la oferta de talleres formativos que impartirán de junio a agosto en el marco de la Semana de Actualización Docente y Disciplinar.
La coordinadora de capacitación docente del CIDE, maestra Sandra Casillas Cárdenas dio los detalles del programa de talleres que se diseñaron de acuerdo a las demandas actuales que tienen los docentes en la universidad, es por ello que informó que, éstos están dirigidos al profesorado del nivel superior de las cuatro Unidades Regionales.
“Están enmarcados en los principios constructivista, humanista y centrado en el aprendizaje de nuestro modelo educativo UAS 2022, así como los criterios de las SEAES (…) el objetivo primordial es formar una planta docente, que sea capaz de enfrentar los retos del siglo XXI mediante desarrollo de competencias digitales, metodológicas y pedagógicas, orientados a mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, y centrado en nuestros estudiantes”, especificó.
Señaló que en las próximas semanas se desarrollarán tres distintos talleres, en su mayoría impartidos en formato virtual, todos enfocados a mejorar la práctica del docente en el aula. Del 16 al 20 de junio se llevará a cabo el taller “Obsidian, crea y gestiona tu base de conocimiento”, cuyo objetivo es desarrollar habilidades para lograr organizar, conectar y recuperar información con herramientas digitales que están a la vanguardia.
A partir del 24 y hasta el 27 de junio se realizará en modalidad presencial en la Unidad Regional Centro, el taller “Metodologías activas para la docencia universitaria”; mientras que en el mes de agosto se impartirán en dos bloques el curso “Creación de material audiovisual con inteligencia artificial para el aula invertida”.
“Invito a todas las docentes y docentes interesadas en participar, no se pierdan esta oferta que tenemos, y súmense al fortalecimiento de nuestro modelo educativo de la universidad para tener un rumbo firme hacia la excelencia, la innovación y la transformación social”, convocó Casillas Cárdenas.
Por su parte la doctora Jessica Sánchez Guzmán y el doctor Héctor Manuel García Ulloa, integrantes del núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo y facilitadores del taller “Metodologías activas para la docencia universitaria” resaltaron la importancia de esta actividad, la cual consta de cuatro módulos orientados a transformar las prácticas docentes mediante estrategias.
“El plus que hoy vamos a presentar es los fundamentos teóricos del aprendizaje significativo, las estrategias docentes para desarrollar aprendizaje significativo en nuestros estudiantes y cómo evaluar el aprendizaje significativo”, expuso la primera.
“Aquí lo que estamos queriendo abordar es que el profesor aprenda y viva, tenga la experiencia y encuentre las dificultades y problemáticas que el estudiantado se pueda enfrentar, de tal manera que, la propuesta de este núcleo académico es que conozcan los fundamentos teóricos, que conozcan las diferentes rutas metodológicas, que vayan aprendiendo y pretendiendo que apliquen estrategias y técnicas didácticas que les faciliten ese proceso de enseñanza-aprendizaje”, puntualizó García Ulloa.
Cabe mencionar que estos talleres se ofertan de manera gratuita y son de cupo limitado. Para mayores informes el profesorado interesado en participar pueden comunicarse al correo electrónico: cide@uas.edu.mx, o bien al número telefónico 667 218 77 43, o través de la plataformas Facebook e Instagram Centro de Innovación y Desarrollo Educativo – CIDE.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating