Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y lograr una mejor práctica escolar, con aptitudes investigativas en docentes y estudiantes, la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) y la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) llevaron a cabo, de forma virtual, el Coloquio Estatal PROFIEB 2024-2025, Modalidad Cartel, en el cual se presentaron los avances de 133 proyectos.
En la ceremonia inaugural la directora general de Investigación y Posgrado, doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, señalo que a través del PROFIEB el busca incentivar a los docentes de las preparatorias para que realicen investigación y está centrado en tres ejes temáticos: Formación Estudiantil, Desempeño Docente y Gestión Escolar, enfocados a mejorar las prácticas educativas, abatir índices de reprobación, deserción y bajo rendimiento, además de coadyuvar al incremento de la eficiencia terminal.
“El área del bachillerato siempre es un espacio, una oportunidad para trabajar en equipo y mejorar este espacio, este momento de formación de jóvenes que eventualmente van a voltear a ver el posgrado, va a ver a sus profesores que están trabajando y desarrollando proyectos de investigación, estoy segura de que serán todos ustedes motivación para los estudiantes y con ello podremos seguir avanzando en esta formación de jóvenes en el área de la investigación” apuntó.
Por su parte Marisol Mendoza Flores, directora general de Escuelas Preparatorias, en su mensaje de bienvenida a los más de 542 docentes que desarrollan estos 133 proyectos con la colaboración de algunos estudiantes, afirmó que los resultados que se obtienen en la realización de todos estos trabajos impactan favorablemente en diferentes aspectos, como es la implementación del currículo del bachillerato, en la formación integral del estudiante, en las políticas institucionales y las prácticas educativas, ya que se tiene muy claro que la investigación puede generar grandes cambios.
“También es importante reconocer la participación de los estudiantes en este proceso de convocatoria, se hizo hincapié en que se fortaleciera la intervención de ellos, porque desde el bachillerato es importante resaltar estas líneas de investigación donde también se va preparando de una u otra manera al estudiante para cuando llega al nivel superior lleve herramientas y bases suficientes” recalcó.
Cabe mencionar que la investigación que se realiza en estos 133 proyectos, los cuales iniciaron sus trabajos desde el pasado mes de junio de 2024 y se ha proyectado queden concluidos en diciembre del 2025, 100 de ellos están enfocados en el eje de Formación Estudiantil, 23 en el de Desempeño Docente y 10 en Gestión Escolar, por lo que algunas temáticas que se abordan en ellos van en relaciones a lo que son Habilidades socioemocionales, Pensamiento matemático, Uso de las TIC, Trabajo en equipo, Valores, Cultura, entre otros.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Average Rating