El talento de Guiñoleros UAS, grupo representativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estará presente en la séptima edición del Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025, que se realizará del 4 al 6 de julio, con presentaciones en distintas sedes llevando alegría, magia y cultura a las familias chiapanecas.
El maestro Fernando Mejía Castro, director de la compañía habló sobre la participación que tendrán junto a otros grupos en esta importante fiesta titiritera del sur del país organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) de Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST).
“Nos llamaron para participar porque ya conocen nuestro trabajo la verdad y nosotros nos aceptamos ir, básicamente porque nos gusta mucho el público chiapaneco, es un público muy entregado. Igualmente el festival se ha convertido en un festival muy importante de nuestro país, van grandes compañías de nuestro país (…) entonces estamos muy contentos de poder asistir nuevamente a este estado de nuestro país que está poniéndole mucho interés a toda la promoción cultural”, señaló.
Enfatizó que cada una de las puestas en escena que realizan lleva implícito mensajes importantes para los niños y las familias, donde siempre tratan de exaltar los valores, como el respeto, la tolerancia, la solidaridad de una forma alegre y divertida, pero también, mostrar parte del referente cultural de Sinaloa.
“Como compañía nos estamos reinventando cada año, procuramos mantener la calidad de los espectáculos, elevarla, hacer nuevas propuestas, siempre estar en una búsqueda, con nuevos temas, y seguir reactivándonos con nuevos trabajos, dando cursos, talleres, entonces eso yo creo que es bien importante y que la gente ve en los trabajos”, subrayó Mejía Castro, quien por casi cuatro décadas se ha dedicado al teatro de títeres.
Por su parte Juan Carlos Rochín Mejía, integrante de Guiñoleros UAS compartió que a lo largo del festival tendrán tres presentaciones en distintas sedes del estado, donde el público de Chiapas podrá disfrutar del espectáculo “Cuentos Cortos, Amistades Largas”, el cual explicó está compuesto por pequeñas historias e intervenciones de diferentes técnicas; además dijo, que entre los personajes que no pueden faltar, estarán Pandemia Bocaseca y Pálido Gómez, los rancheritos de Cerro Mola, entre otros.
“Muy contentos de mostrar lo que se hace acá en Sinaloa, de mostrar el trabajo que se hace en la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues una de las pocas universidades que tiene un grupo de títeres que trabaja para universitarios, que está conformado por universitarios, y mostrar un Sinaloa pues del carácter alegre del sinaloense, del carácter solidario, del carácter de amistad, de alegría que tenemos como sinaloenses, y pues tratar de contrarrestar un poco la imagen que pueda ser que tengamos en otros lugares”, manifestó.
Ambos artistas indicaron que este tipo de participaciones genera un círculo de retroalimentación porque pueden ver los trabajos de otros compañeros, lo cual les permite traer nuevas cosas para el público sinaloense, adquirir nuevas formas de hacer títeres y de esa manera mantenerse vigentes en el gusto del público.
“El apoyo institucional también de la universidad para el Festival de títeres que organizamos acá también es muy importante, porque le permite al público sinaloense también ver nuevos espectáculos, ver nuevas propuestas, y darse cuenta que los titiriteros universitarios y los titiriteros sinaloenses pues podemos estar al nivel de cualquier otra compañía que venga de otro país o nacional también”, reconoció Carlos Rochín.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating