“Los libros tienen la palabra”, es el nuevo programa en formato podcast que la Dirección de editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estrenará a partir del próximo sábado 16 de agosto, en punto de las 10:30 horas a través de las frecuencias de Radio UAS y las redes sociales oficiales del sello editorial universitario.
La doctora Azucena Manjarrez Bastidas, directora de Editorial UAS anunció que el programa se suma a las actividades que desarrolla la dependencia y que viene a evolucionar y ampliar su alcance por medio de los nuevos espacios y tecnologías que tienen en la actualidad los jóvenes y la sociedad en general.
“Es un programa diverso, muy plural, que busca dar cabida a temáticas de interés social, hablar de cultura, de arte, de temas que tienen que ver con los feminismos, con las culturas gastronómicas, con todo esto que engloba a la cultura en el Estado de Sinaloa”, puntualizó.
Informó que el programa se transmitirá cada quince días y que, durante la primera transmisión hablarán sobre el arte urbano en Sinaloa, donde tendrán como invitados especiales al doctor Feis, Taqhero, Elsa Arechiga y Sharey Félix, estas últimas integrantes del Colectivo Bachia.
“Ese es el primer programa que ya tenemos listo para este sábado y después sigue el tema, trabajamos de las culturas nativas, culturas del Estado de Sinaloa y de México, ahí tenemos también un grupo de compañeras de la Facultad de Antropología y una activista, la Maestra Margarita, ese es el tema que sigue, pero tenemos ya toda una programación que verte sobre estos temas”, comunicó.
La funcionaria universitaria indicó que la conducción del podcast estará a cargo, en la mayoría de los programas, por el equipo del sello Rosalino, pero que este variará de acuerdo a las temáticas que se vayan abordando. Además, enfatizó que a través de este espacio también se realizará la difusión del trabajo editorial.
Manjarrez Bastidas hizo extensiva la invitación a sintonizar el nuevo programa “Los libros tienen la palabra”, el sábado 16 de agosto en punto de las 10:30 de la mañana, a través de las frecuencias de Radio UAS y las redes sociales de Editorial UAS en Facebook, X, Instagram y TikTok.
“Esa es la idea, tener un espacio para hablar, para tener una voz, para tener una presencia de que además de que hacemos libros, difundimos también la cultura y la lectura (…) La invitación es a que nos escuchen, nos sintonicen, nuestro lema es acompáñenos, te invitamos a que tú también tengas la palabra”, llamó.
More Stories
Apertura la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS inscripciones para su primer Diplomado en Implementación de Políticas Públicas
Con el propósito de formar profesionales capaces de transformar diagnósticos y propuestas en soluciones concretas, la Facultad de Estudios Internacionales...
La Facultad de Ciencias de la Educación promueve la sostenibilidad ambiental a través de “Jardines sustentables UAS para tu bienestar”
Con la participación de docentes, personal administrativo y brigadistas de servicio social, la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE)...
El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto
Luego de que terminó el periodo vacacional, el consultorio de rehabilitación física que se encuentra ubicado en Ciudad Universitaria en...
Reingeniería financiera de la UAS busca mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos, señala la Tesorera universitaria
La reingeniería financiera que se implementará en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un proceso que busca transformar radicalmente la...
Se suma la UAS a la Campaña Nacional “México sin Tortura 2025” con ciclo de conferencias desde Bienestar Universitario
Con el ciclo de conferencias virtuales “Por un México sin Tortura”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de...
La UAS retoma sus labores administrativas, atendiendo y solucionando inquietudes y servicios para dar inició al ciclo escolar 2025-2026
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reactiva sus actividades administrativas para el ciclo escolar 2025-2026, anunció la doctora Nidia Yuniba...
Average Rating