El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a unos días de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, el próximo 1 de septiembre, ya está casi listo para recibir a su matrícula de más de 386 inscritos, por lo que aún se continúa en los trabajos de limpieza, mantenimiento de instalaciones, decorado de aulas y en la capacitación de los 18 docentes titulares y auxiliares, en la idea de estar en óptimas condiciones para la promoción del desarrollo integral de los infantes, enfatizó la directora Ariana Patricia Navarro Sillas.
“A partir del día uno, que fue el 11 de agosto, empezamos con la limpieza de todo el Jardín, de manera profunda, las personas de intendencia, pero también los maestros nos hemos ido capacitando todos estos días para tener un inicio de ciclo escolar exitoso”, compartió.
La académica universitaria manifestó que el llamado que les ha hecho el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, es que se trabajen de manera decidida para que las instalaciones se encuentren en perfectas condiciones para recibir a los infantes, pero también que se cumpla con todos los lineamientos que se dan por parte de la Secretaría de Educación Pública para que los programas de estudios enfocados en la nueva escuela mexicana.
“Todo el año estamos en constante capacitación, de hecho, el día de mañana tenemos una capacitación para trabajar los libros en plataforma y toda la semana que entra tenemos capacitación de consejo técnico intensivo”, detalló.
Así mismo dijo que en este Jardín de Niños de la UAS se busca dar en verdad una formación integral a las niñas y niños, por lo que se cuenta con diferentes áreas de atención, como es la de psicología, nutrición, pero además se tienen clases extras como las de música, baile y en la sala neuromotor.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating