A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga marina en el campo Tortuguero de Playa Ceuta, éste continúa obteniendo resultados positivos pese a las condiciones que se han presentado relacionados a la inseguridad, compartió Cuitláhuac Sosa Ríos.
El encargado de este campo compartió que, pese a las condiciones y al daño hecho por coyotes, linces y otros depredadores, en lo que respecta a este año los trabajos continúan con recorridos y haciendo investigación, donde al momento se ha llevado la colecta solo de cien nidos.
“En este año esperamos tener un mejor desarrollo, el objetivo es obtener mejores resultados y que poco a poco la inseguridad vaya bajando para que dé pie de trasladarse con seguridad al campo”, comentó.
En ese aspecto, mencionó que pese a estas condiciones el campo ha tenido el apoyo de voluntarios y brigadistas no solo de la Facultad de Biología, sino de instituciones como el Tecnológico de Culiacán, la Universidad de la Costa, las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias del Mar e Informática Culiacán de la UAS, a quienes les agradeció los esfuerzos por mantener este ritmo de trabajo.
Ello, sin dejar de mencionar los apoyos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como unidades organizacionales desde Bienestar Universitario y servicios estudiantiles, además de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales.
De cómo son posibles estos resultados en la conservación de la especie, compartió que los trabajos inician algunas veces de madrugada con recorridos constantes, donde el horario depende de las condiciones de la marea.
Esto consiste en la colecta de huevos, los cuales son llevados para ser incubados de forma segura, además de caminatas nocturnas para rastrear nidos y, por último, liberar el producto final que son las crías de tortuga, además de mantener en condiciones óptimas la playa.
Aunado a estas actividades, también llevan a cabo labores de investigación para estudiar el comportamiento de las especies, así como promover en la comunidad local la protección de éstas.
Por su parte, el director de la Facultad de Biología, Ingmar Sosa Cornejo, dijo sentirse orgulloso de este programa, el cual a 49 años de su creación sigue rindiendo frutos, relacionados a la protección, conservación e investigación de todas las especies de tortugas que llegan a nuestro estado.
“Con los monitoreos, recorridos nocturnos desde julio a diciembre y después de diciembre a marzo con la liberación de los últimos nidos que se colectan, generamos información científica para los diferentes proyectos que surgen, desde tesis de nivel licenciatura a nivel doctorado, apostándole a la conservación no solo de la especie sino de todos los recursos naturales”, finalizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating