Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que con ello se fortalecerá su formación, dos estudiantes provenientes de la Universidad del Sinú, Colombia, y una estudiante de la Universidad del Nordeste, Argentina, llegaron a esta unidad académica a realizar un semestre como parte del Programa de Movilidad Estudiantil.
Andrés Mercado Zapata, estudiante colombiano señala que hoy vive una experiencia invaluable, ya que está seguro de que acá en la UAS enriquecerá sus conocimientos y experiencia al observar y participar en un entorno clínico diferente.
“De todas las instituciones que nos dieron a escoger, la Universidad Autónoma de Sinaloa tenía muchos contenidos similares a la nuestra y se parece mucho académicamente, tanto en su calidad, tanto su compromiso con los estudiantes, como también su excelencia de docentes. Entonces creo que fue una mejor opción para escoger y creo que aprovecharé al máximo toda esta experiencia”, mencionó.
Así también su compañera Valeria Orozco Marrugo, al compartir su sentir por esta estancia de un semestre indicó: “vengo s representar a mi universidad en alto, aquí con mis valores y estas oportunidades que nos da la universidad muchas gracias”.
Por su parte la joven estudiante argentina Maite Esmeralda Olderburger manifestó sentirse feliz de que los reciban con tanto cariño y sobre todo con un gran profesionalismo en las aulas y en la clínica de enseñanza y servicio, hecho que ya les está dando enseñanza y formación.
“Yo la busqué a la Universidad y vi que estaba entre el ranquin internacional de una de las mejores Universidades, la gente se porta muy bien conmigo, me dieron un recorrido, los equipos me parecieron muy hermosos, esta todo muy actualizado, principalmente yo buscando de mi lado el plan de estudios me parece muy completo y me hará crecer como profesional”, compartió.
Estos jóvenes acompañados por el encargado de la dirección de la Facultad de Odontología, el doctor Manuel Manjarrez Guerrero, recibieron la bienvenida quien les dijo que recibirán todo el apoyo que requieren para desarrollarse académicamente, pero también en el área clínica.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Average Rating