La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Secretaría Académica Universitaria (SAU) y en coordinación con la Dirección General de Educación Superior (DGES) invitan a docentes del nivel medio superior y superior, respectivamente, a cursar la primera edición del “Diplomado en Gamificación en Entornos Digitales para la Docencia Universitaria” y el “Diplomado en Inteligencia Artificial para la Docencia en Educación Superior” en su segunda edición.
El coordinador de Seguimiento de Procesos de Evaluación y Formación Docente de la DGES, maestro en tecnologías educativas, César Roberto Jiménez Ramírez, indicó que desde la dirección a cargo de la doctora Maricela Ramírez Álvarez se promueven acciones como éstas que generan espacios para la formación y capacitación docente, en apego con los lineamientos académicos establecidos.
“Nosotros traemos dos temáticas interesantes, ambas que se desarrollan basadas en tecnología. La primera es el Diplomado en Inteligencia Artificial para la Docencia en la Educación Superior y, el segundo, es un Diplomado en Gamificación en Entornos Digitales para la Docencia Universitaria, ambos con un enfoque tecnológico. El Diplomado en Inteligencia Artificial es nuestra segunda edición y en este semestre sería la primera edición para el Diplomado en Gamificación”, declaró.
En ese sentido, informó que el propósito del Diplomado en Gamificación en Entornos Digitales es “diseñar e implementar estrategias didácticas gamificadas en entornos virtuales, con fundamentos teórico-pedagógico y uso pertinente de recursos digitales, para innovar la práctica docente universitaria, con el fin de que encuentre significación a la información, se motive y se comprometa en su proceso de aprendizaje”.
Mientras que el Diplomado en Inteligencia Artificial, busca que el docente domine las mejores prácticas para aprovechar la IA como aliada pedagógica, mitigue riesgos de sesgo, plagio y desinformación mediante verificación y gestión responsable de datos y lidere la innovación educativa en sus instituciones garantizando la integridad académica y la equidad de acceso.
“Ambos están diseñados de tal manera que los docentes los van a poder cursar de manera virtual, esto pues buscando alcanzar o cubrir la mayor parte de los docentes, tomando en cuenta que estamos hablando que estos diplomados se ofertan durante el transcurso del semestre y todos nuestros maestros están atendiendo a sus grupos en diferentes turnos y en diferentes horarios. Entonces decidimos que estas propuestas fueran solamente virtuales buscando dar mayor cobertura a la planta docente”, dijo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating