Fortaleciendo su papel como puente entre la academia y el sector productivo, la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en coordinación con la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), presentó a empresas líderes de la región la logística de la “Expo Empresas” y del primer encuentro con egresados, que se realizarán en el marco del 64 aniversario de esta unidad académica.
El objetivo del evento es convertirse en un espacio donde la comunidad universitaria y el sector empresarial estrechen lazos de colaboración, reforzando programas de servicio social, prácticas profesionales y bolsa de trabajo, en beneficio del desarrollo académico y profesional de estudiantes y egresados, así lo dio a conocer el director de la Facultad, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega.
“Una idea que nació hace dos años de acercarnos con ustedes y no solo con aquellas empresas donde afortunadamente nos dan cabida a nuestros estudiantes de prácticas profesionales y de servicio social, sino también hacerle la invitación de que esto es un pre de lo que queremos hacer este 23 de septiembre”, afirmó.
En representación del rector doctor Jesús Madueña Molina, el Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, señaló que la Casa Rosalina mantiene abiertas sus puertas a la sociedad, confiando en que la vinculación alcanzará nuevos niveles de desarrollo mediante la colaboración estrecha con el sector empresarial.
“Buscamos que conozcan lo que hacemos en la Universidad (…) los servicios que la universidad les puede brindar a ustedes como empresa, es decir las necesidades que ustedes tengan (…), somos una universidad que buscamos desarrollar a nuestra sociedad de la mejor manera posible”, informó.
Diana Karina Cabanillas, coordinadora de Bolsa de Trabajo de la Máxima Casa de Estudios, explicó que en la “Expo Empresas” se presentará la “feria del empleo”, la cual permitirá a las compañías conectar con talento calificado, mientras los estudiantes y egresados conocerán de primera mano las necesidades del mercado laboral.
Para cerrar la reunión, se presentó el proyecto “Adopta un aula”, que invita a las empresas a apadrinar y equipar un aula de la Facultad, estos espacios serán inaugurados durante el 64 aniversario y llevarán una placa conmemorativa en reconocimiento a la empresa benefactora.
Como ejemplo de este proyecto, América Medina Lozoya, representante de la Dirección General de Laboratorios Quiver, relató la participación de la empresa, que en 2022 adoptó un aula en la Facultad, destacando la importancia de fortalecer la relación con la Universidad.
“Es una experiencia muy agradable el tener un trato directamente con la Universidad, el tener estas oportunidades, que se animen a adoptar un aula y a participar con la Facultad”.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating