El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de Embajador de Buena Voluntad al doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y a la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, así mismo les dio el nombramiento de Mensajero Estratégico para la Paz y Mensajera de Soporte, respectivamente.
Estos nombramientos se realizaron en el marco de la Semana de Actividades por el Día de la Paz que se lleva a cabo en esta máxima casa de estudios y fueron entregados por la doctora Piedad Molano, presidenta de la Comisión Mundial para la Paz, en representación del presidente de CONACCE CHAPLAINS doctor Carlos Arroba Gaibor y representa un reconocimiento a la labor que realizan y encabezan en favor de la cultura de Paz.
Fueron nombrados también como Embajadores de Paz la doctora universitaria Alma Luz Bernal y el ingeniero Javier Llausas Magaña quien recibió a la vez el nombramiento de Aliado Internacional para la Paz.
“Tenemos nosotros, como institución educativa, que buscar la manera de que, a través de la educación, de la cultura, de todas las actividades que hacemos en el deporte, vayamos ayudando a sanar un poco ese gran trasfondo que tenemos en la pérdida de valores (…) tenemos un momento complicado, hemos vivido un año muy difícil hablando de lo que es el tema de la seguridad, hablando del tema de la paz, y que creemos que la educación puede ser y es la herramienta para salir adelante”, expresó el Rector.
La directora de Bienestar Universitario, Sofía Angulo Olivas, enfatizó que toda la comunidad universitaria se encuentra comprometida con la Cultura de Paz y a diario se trabaja intensamente en todas las unidades académicas y organizacionales con acciones diversas
“Muchas gracias por ver a la Universidad Autónoma de Sinaloa, por tomarla en cuenta, la verdad que somos una institución muy amplia, con mucho alumnado, mucho trabajador y todos con muchas ganas de aportar, de mejorar y de cambiar nuestro comportamiento, nuestras acciones que es lo más importante”, dijo.
Por su parte la representante de CONACCE CHAPLAINS Internacional, Pilar Molano, expuso que en el mundo entero se viven momentos en que la gente ha perdido la sensibilidad, donde se vive en competencia y con falta de paz por ello es que se creó el modelo “Educar para la Paz” y se requiere de aliados grandes como la UAS para ponerlo en práctica.
“Más honor entregarle este nombramiento de Embajador de Paz, CONACCE CHAPLAIN es una entidad que tiene status consultivo, lo que significa que tiene voz y voto en Naciones Unidas y este reconocimiento no se le da a cualquiera, se lo merece señor Rector, porque usted tiene trabajando hace mucho rato por la paz y que este sea el sello que nos comprometa a Seguir este camino”, expresó Pilar Morano.
A la doctora Angulo Olivas le reconoció el liderazgo en temas de paz, unión y servicio por lo que consideró que el título de Embajador de Paz les queda pequeño.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de...
Average Rating