La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Radio UAS y la Dirección General de Comunicación Social asistió al Tercer Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, el cual tuvo lugar los días 25 y 26 de septiembre con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
La directora general de Radio UAS, licenciada Brenda Rodríguez García destacó la importancia de este evento que reunió a profesionales de distintos estados de México, así como de más de 20 países, el cual les permitió compartir experiencias, reflexionar sobre los retos y oportunidades de estas disciplinas en la formación académica y la práctica profesional, pero sobre todo conocer las nuevas tendencias globales en el área de relaciones públicas, de protocolo y eventos.
“Me acompañó Clarisa Guevara por parte de aquí de Radio Universidad, así como también en línea estuvieron nuestros amigos de la Dirección de Comunicación Social Alejandro López Alarcón y la maestra Flor Manuela Abraham (…) Este foro significó para nosotros compartir experiencias, conocer las nuevas tendencias globales en lo que a protocolo se refiere y sobre todo hacer el networking, hacer enlaces estratégicos con personas claves que están haciendo lo mismo que nosotros”, apuntó.
Detalló que fueron dos días de encuentro que incluyó conferencias, paneles y exhibiciones culturales en las que tuvieron la oportunidad de aprender de la mano de expertos internacionales sobre estas temáticas, de descubrir la importancia de la gestión de las relaciones públicas y su impacto en los resultados, así como de medir y comparar el trabajo que realiza la máxima casa de estudios en este rubro.
“Estuvimos con la retroalimentación conociendo, aprendiendo muchísimo y hubo una conferencia que en lo personal me gustó mucho que fue de la maestra Hilda Cedeño, de Argentina, quien nos habló acerca de la seguridad en los eventos, un tema que no es muy popular, pero nos habla de una pandemia y de cuántos accidentes no ocurren y que nosotros como organizadores de eventos debemos de tener muy en cuenta esto”, compartió.
Indicó que, en el este evento organizado por María Luisa Mercado Ponce, coordinadora general de Foro y miembro de la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos, en colaboración con la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, también estrecharon lazos con instituciones y especialistas estratégicos de todo el mundo.
“María Luisa quedó encantada con la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa y nos invitó para ser sede el próximo año, estamos en pláticas para eso y por supuesto que, por parte de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa, encargarnos de la conducción del evento y de la organización y lo que esto significa para nosotras formar parte de un equipo internacional de un evento de esta naturaleza”, adelantó Rodríguez García.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating