La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra en una etapa de fortalecimiento académico y de infraestructura, con nuevas clínicas, aulas y espacios que permiten ofrecer una formación de calidad a los estudiantes de licenciatura y posgrado; así lo destacó Mariana Melisa Avendaño Félix, al subrayar que la prioridad ha sido mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Hasta hoy contamos con cuatro clínicas, ya que, a partir del 2022, se sumaron dos posgrados a la facultad y por lo tanto aumentamos el número de espacios, para recibir a nuestros alumnos, pese a que fueron dos posgrados, la universidad nos apoyó para habilitar estos espacios”.
La coordinadora de investigación y posgrado resaltó que actualmente la Facultad cuenta con áreas consolidadas, que reciben estudiantes no solo de Sinaloa sino de distintos estados del país, lo que coloca a la UAS en un lugar de prestigio nacional.
“Continuamente enviamos a estudiantes a otras universidades, como la UNAM entre otras, y ellos comparan nuestra infraestructura con la de otras universidades y si nos comentan que estamos mejor que las grandes universidades”.
Avendaño Félix informó que se han habilitado laboratorios de vanguardia y aulas modernas equipadas con tecnología, que permiten fortalecer las prácticas y la enseñanza clínica; en ese tenor destacó la importancia del trabajo en equipo entre docentes, administrativos y alumnos para mantener el prestigio de la Facultad.
“Tenemos docentes muy actualizados, continuamente estamos trayendo a conferencistas, para que alumnos y exalumnos se sigan capacitando con las nuevas técnicas”.
Finalmente, reiteró la invitación a la sociedad a acercarse a la Facultad de Odontología, donde se ofrecen servicios supervisados con materiales de calidad y atención profesional.
“Actualmente tiene muchísimos tratamientos a muy bajo costo y que eso apoya a la población de muy bajos recursos de igual manera nosotros en los posgrados solo contamos el material, por lo que es un gran apoyo a la sociedad”.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating