Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, a través de su Presidente, el doctor Tiojari Dagoberto González Galindo, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre.
“El pasado 10 de octubre las y los universitarios volvimos a dar muestra de unidad, de democracia y de profundo amor a nuestra Alma Mater, esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada a auspicio de nuestra nueva Ley Orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y la viabilidad de nuestra institución”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en un mensaje a los consejeros y comunidad universitaria.
Madueña Molina agradeció a todas y todos los trabajadores activos, planta docente y de investigación, personal administrativo y de intendencia y a todo el personal jubilado que apoyaron la propuesta de la Reingeniería integral,
“Les hago un público reconocimiento por su capacidad para ver más allá de lo inmediato y tomar decisiones que garantizan un mejor futuro, les hago un reconocimiento por superar el interés personal y pensar primero por el bienestar colectivo”, dijo.
El Rector expresó que la UAS es tan libre y plural, que respeta las opiniones de todos sus integrantes, incluyendo a quienes, habiendo recibido el respaldo institucional en repetidas ocasiones, deciden darle la espalda y denigrarla, que prefieren salvaguardar un interés particular antes que solidarizarse con las nuevas generaciones.
“La Universidad respeta a quienes, habiendo recibido numerosas oportunidades académicas y profesionales, hoy prefieren olvidar esa ayuda y asumirse como autosuficientes, como si nadie les hubiese tendido una mano cuando tocaron las puertas de la institución; incluso, muchas de esas personas nacieron en la Universidad, son hijos e hijas de universitarios, que tristemente han perdido la memoria y hoy creen que todo lo han logrado solos”, opinó.
El Rector reconoció también al Consejo Universitario por confiar en la propuesta de Reingeniería y haber acordado la realización de la consulta, así como al trabajo realizado por la Comisión de Elecciones y Consultas y a todos los universitarios que apoyaron en las mesas receptoras de votos.
“Gracias a todas y todos hoy tenemos ante nosotros un horizonte de mayor certidumbre y sustentabilidad financiera, tenemos ante nosotros un panorama cuyos beneficios se distribuirán equitativamente, sin distinciones; esa es la cohesión que caracteriza a nuestra comunidad, esa es la valentía que impera en el espíritu del águila rosalina: generosidad, cohesión y valentía; hoy hemos tomado decisiones vitales e inteligentes”, enfatizó.
El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctor Tiojari Dagoberto Galindo Quiñónez, informó los detalles del Proceso de Consulta desde la publicación de la Convocatoria correspondiente hasta los pormenores del día de la votación en donde se contó con un padrón de 20 mil trabajadores universitarios entre activos y jubilados.
“Se realizó la jornada de 8 a 17 horas, no hubo contratiempos ni incidentes mayores, lo que refleja una gran civilidad”, dijo
Indicó que la contabilización de votos se hizo de acuerdo con el procedimiento consignado en la reglamentación.
Precisó que los resultados de la Consulta fueron 13 mil 620 votos a favor de la respuesta SÍ a la Reingeniería, que representan el 90 por ciento de votos válidos; mil 297 a favor de la respuesta NO, que representa el 9 por ciento de votos válidos y 180 abstenciones, que representan el 1 por ciento, mientras que se tuvieron 145 votos nulos para dar un total de 15 mil 097 votos válidos de 15 mil 242 votos emitidos.
Los consejeros, además de aprobar los resultados presentados por la Comisión de Elecciones y Consulta, también acordaron que sean las Comisiones de Estudios Jurídicos y de Honor y Justicia quienes analicen la propuesta presentada por los consejeros universitarios directores de las Facultades de Derecho Mochis y Culiacán así como de la Escuela de Criminalística, en el sentido de suspender el pago, en tanto dure el proceso, a todo aquel universitario que se ampare en contra de los resultados de la Consulta, de tal forma que en la próxima Sesión del Consejo se presente dicha propuesta debidamente justificada; esto porque se dijo que “sería incongruente que se siguiera pagando a quien o a quienes decidan demandar poniendo en riesgo grave las finanzas de la Universidad, la estabilidad financiera y la viabilidad de esta Casa de Estudios”.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating