La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el 60 aniversario de su fundación, con una ceremonia en la que se reconoció a 12 docentes integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); a tres cuerpos académicos consolidados y a 14 profesoras y profesores con 25 años o más de antigüedad.
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del Honorable Consejo Universitario de la Facultad de Medicina Culiacán, campus II, a donde acudió el personal docente, administrativo y alumnado de esta unidad académica para ser parte de la celebración, que fue inaugurada por la doctora Josefina Lafarga García, coordinadora del Programa de Mejoramiento del Profesorado, en representación del rector de la UAS, el doctor Jesús Madueña Molina.
“Hoy al conmemorar seis décadas de historia rendimos homenaje también a los fundadores que creyeron en este gran proyecto, a las generaciones de docentes que han dejado huella en cada aula y, por supuesto, a nuestras y a nuestros estudiantes que representan el presente y el futuro de esta gran familia que es nuestra universidad. Como egresada me llena de orgullo ver el crecimiento, innovación y la fuerza que caracterizan hoy a nuestra facultad. Su labor trasciende los muros universitarios y se refleja en cada acción que mejora la vida de las personas y fortalece esos grandes tejidos sociales”, subrayó.
Asimismo, reconoció la trayectoria de toda la planta académica que, con entrega, profesionalismo y pasión, han formado cientos de generaciones de trabajadoras y trabajadores sociales al servicio de México.
“El Trabajo Social es, sin duda alguna, una de las profesiones más nobles y humanas que existen. Quienes tuvimos la fortuna de formarnos aquí sabemos que esta carrera no sólo enseña teoría y técnicas, enseña a mirar con empatía, a escuchar con respeto, a de alguna manera trabajar con compromiso. Nos enseña a que cada persona, cada comunidad merece ser escuchada y acompañada y comprendida”, sostuvo.
Por su parte, la directora del plantel, la doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, habló de la historia de esta facultad que abrió sus puertas en 1965 como Escuela de Trabajo Social ofertando la carrera técnica del mismo nombre.
“Desde sus orígenes, de 1965 hasta los tiempos actuales, ahora la Facultad de Trabajo Social ha evolucionado y ha pasado por ciertos momentos en este transitar en donde se han creado planes de estudios, se han reformado, se han propuesto del nivel técnico como se empezó la licenciatura en Trabajo Social, la Maestría, el Doctorado y ahora especializaciones con diplomados”, expuso.
Actualmente, destacó, la Facultad de Trabajo Social es una unidad académica reconocida a nivel estatal, nacional e internacional por su planta docente habilitada y sus cuatro programas de licenciatura escolarizada, mixta, maestría y doctorado, ofertados con calidad y excelencia educativa.
“A 2025 somos una facultad con programas educativos que los posicionan en nivel internacional y nacional a través de las estancias, a través de los intercambios. Nuestra facultad es identificada como un receptor de estudiantes para estancias, tanto nacional como internacional, con los cuatro programas que se ofertan, la licenciatura escolarizada, la licenciatura modalidad mixta, la maestría y el doctorado en Trabajo Social, así como los programas de diplomados de Tanatología y Trabajo Social”, dijo.
Posteriormente, se hizo la entrega de reconocimientos a docentes integrantes del SNII, con una distinción especial a la doctora Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya, por ser Nivel 2; a las líderes de los Cuerpos Académicos Consolidados en “Política social, Género y Educación”, “Dinámica social, Familia, Salud y Género” y “Contextos Educativos, Inclusión Social y Familias”; así como a las profesoras y profesores con 25 años o más de antigüedad, y un emotivo homenaje a la doctora Eduviges Rodríguez García por su jubilación.
Para terminar, se impartió la conferencia “Notas de la Historia de la Facultad de Trabajo Social”, por la doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano y por el doctor Jesús Enrique Quevedo Bueno.
La ceremonia se clausuró con un brindis en el que las autoridades presentes, el Consejo Técnico, investigadoras, investigadores y docentes de esta facultad participaron.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating