La adolescencia es un período crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental, ante ello la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó a los alumnos de primer año de la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata la conferencia “Aprender a manejar mi ansiedad” a cargo de los psicólogos Diana Sugey Mendoza Cital, Brayan Jesús Ramírez Barrantes y Perla Valle Campos.
Esto como parte del Proyecto de Intervención Psicopedagógica que promueve la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, en esta unidad académica, al ser la adolescencia una etapa de crecimiento y formación con cambios físicos, emocionales y sociales; es por ello que el doctor Saul Sosa Espinoza agradeció la intervención de la UBU.
“Nos va a permitir que el alumno mejore su rendimiento académico, disminuyendo la crisis de ansiedad que presentan en la adolescencia (…) una situación emocional que al joven no le permite irse desarrollando personal, académica y socialmente su estado de emociones y que nos permita llevarlo a un mejor aprendizaje”, expresó el director de la Escuela Preparatoria.
Por su parte, los psicólogos de Bienestar Universitario señalaron que esta conferencia forma parte de una serie de actividades que buscan compartir herramientas a los jóvenes que les permita el desarrollo integral desde formas de estudio, hábitos saludables, entre otros temas.
“Pueden ser situaciones que en ocasiones a los estudiantes pues les puede generar ciertos síntomas y eso pues los puede hacer que se bloqueen un poquito o que a lo mejor no quieran participar y de eso de cierta manera los priva de vivir experiencias que ellos necesitan experimentar para adquirir sus habilidades, y aprendizajes que posteriormente van a necesitar en el mundo laboral, y en la parte también social”, mencionó Sugey Mendoza.
“Desde la Unidad de Bienestar Universitario, a cargo de la doctora Sofía Angulo Olivas, siempre estamos buscando cómo encontrar esta conexión con los jóvenes en toda la comunidad universitaria, en general en toda la sociedad sinaloense, desde diferentes disciplinas como la psicología en este caso”, reafirmó Brayan Ramírez.
Esta conferencia contó con la asistencia de más de mil 200 alumnos de primer año de los turnos matutino y vespertino de la Preparatoria Zapata, quienes se mostraron entusiasmados por recibir estos nuevos conocimientos que les permitan un bienestar integral que hará más beneficioso su aprendizaje académico.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating