Tal y como se estuvo manifestando, una vez agotada la ruta institucional para la reingeniería, paralelamente tocaría el turno al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) en ambas secciones, para que lleven a cabo en las cuatro unidades regionales de la casa rosalina la Consulta sobre la Reingeniería Normativa a través de la ruta sindical, la cual será el viernes 31 de octubre.
En votación libre, directa y secreta, el personal activo y jubilado con derecho sindical vigente, portando alguna identificación oficial, podrá participar en este ejercicio, que se desarrollará de las 8 de la mañana a las cinco de la tarde en todas las unidades académicas, para lo cual se nombrará un Comité de Consulta que será designado por las Comisión de Vigilancia de la sección Académicos, así como por la de Honor y Justicia de la sección Administrativos e Intendencia.
El maestro Samuel Jesús Castro Camacho, secretario general de la Sección Académicos del SUNTUAS, indicó que dicho Comité de Consulta será acompañado por representantes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. El objetivo central es cumplir con los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo y garantizar la viabilidad de las prestaciones.
Hizo un exhorto a toda la base trabajadora, para que, así como lo hicieron en la Consulta de la Administración Central, acudan a emitir su voto en esta Consulta Sindical.
“Por ello la Consulta está programada para el 31 de octubre de 8 a 17 horas; el lugar serían todas las unidades académicas donde se encuentran los trabajadores. Quienes podrán participar son académicos y administrativos activos y jubilados, estrictamente con derecho sindical vigente; el requisito principal para acceder a esta votación es llevar una identificación oficial para constatarla con el padrón que se tiene en las diversas unidades”, mencionó.
El dirigente sindical indicó que se seguirá socializando lo relacionado al fideicomiso y la aportación a la liquidez de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el marco de la propuesta del propio Sindicato, pues, aunque la Universidad concluyó la ruta institucional sobre la Reingeniería el pasado 10 de octubre, el SUNTUAS ha seguido en paralelo la ruta sindical al poner a consideración de sus agremiados las reformas que le den viabilidad al cumplimiento de las prestaciones, siguiendo los procedimientos apegados estrictamente a lo señalado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
“En cada unidad va a estar haciéndose la votación; les recuerdo que las personas que van a levantarla son principalmente delegados o miembros del comité delegacional de dichas unidades y están acreditados ante el Centro Federal para poder hacerlo. Habrá un representante del Centro Federal en cada unidad regional que estará haciendo los rondines, haciendo la verificación de que estén votando correctamente los trabajadores. Se concentrarán los votos, las urnas y las actas de escrutinio y se trasladarán a Culiacán para hacer el cómputo final”, comentó.
Castro Camacho detalló que, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025, la mesa negociadora central ha tenido intensas jornadas de trabajo en el área laboral y financiera, con importantes avances en favor de la base trabajadora. Adelantó que los casos de demandas de prestaciones económicas se resolverán en un 100 por ciento las que justifiquen en el marco del Contrato Colectivo de Trabajo su derecho.
En el caso de la sección Académicos, las demandas de basificación van por buen camino a través de las lecturas de titularidades, donde mantienen un 90 por ciento de avance y restan menos de 10 unidades académicas en el Estado por basificar; en cuanto a Administrativos e Intendencia, se están atendiendo los temas de reconocimiento de antigüedad, descargas por licencia con goce de sueldo, y recategorizaciones en favor de los sindicalizados.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating