El Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar llevó a la Fiscalía General del Estado esta nueva herramienta digital que permite ayudar a combatir violencia contra las mujeres
Culiacán, Sinaloa a 01 de junio de 2022.- Personal de las áreas de Atención Temprana y Violencia Familiar recibió capacitación sobre la Aplicación para teléfonos celulares, denominada “ Libérate”, con la que las mujeres podrán tener mayor facilidad de recibir atención inmediata y prevenir ser víctima de violencia.
El vicefiscal General del Estado, Dámaso Castro Zaavedra, agradeció al Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, este tipo de apoyos para que la ciudadanía conozca y utilice estas herramientas y evitar ser víctimas de delitos.
La responsable de Capacitación de Compavif, Claudia Zazueta Armenta, expuso que la implementación de esta herramienta es parte de la Alerta de Genero que se tiene en Culiacán y que está dirigida únicamente a las mujeres.

“No es una herramienta para acabar con la violencia, es una herramienta poder atender con prontitud la violencia que está sufriendo una; entonces, en el análisis, en las pruebas que hicimos nos dimos cuenta que las mujeres que utilizaban “Libérate”, la patrulla llegaba en aproximadamente ocho minutos”, explicó.
Esto implica que, al momento de activarse manda, de manera automática, una geolocalización que permite a los cuerpos de seguridad atender con mayor precisión el sitio de petición de ayuda donde una unidad de violencia de Genero de la Policía Municipal está atenta a acudir a estos llamados y evitar que la mujer sea objeto de algún delito, explicó.

La aplicación “Libérate” se descarga entrando a Google play y App store la cual no tiene costo y que permite a la mujer activar su ubicación en tiempo real la cual se envía ya sea a sus contactos de confianza o bien al servidor de esta aplicación conectada a la policía preventiva cuando sienta estar en una situación de riesgo.
Invitó a las mujeres a descargar esta aplicación y darle un uso responsable porque también es cierto que ha habido activaciones donde no hay violencia y ese valioso tiempo se pierde para alguien que en verdad este expuesta a una situación de inseguridad o violencia.
Acudieron además del personal de FGE, el vicefiscal General del Estado, Dámaso Castro en representación de la Fiscal, Sara Bruna Quiñónez Estrada, la vicefiscal zona centro, Claudia Zulema Sánchez Kondo; el vicefiscal de Derechos Humanos, Alfonso Salazar Ibarra; así como la titular del Compavif en Culiacán, Yuridia Loveli Román González, y Claudia Zazueta Armenta, responsable de Capacitación y la Comandanta de la SSPyTM, Teresita de Jesús Pérez Ayala de la Unidad de Violencia de Género.
More Stories
Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad
Tras el exitoso proceso de votación para la renovación de directores en 32 unidades académicas, de la Universidad Autónoma de...
Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio a la Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario con el objetivo de...
Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
La Facultad de Ciencia Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó un festejo muy especial; se trata...
Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país
Un grupo de investigadores de diversas universidades del noroeste de México se encuentran realizando trabajos de investigación sobre la población...
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), puso en marcha el...
Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025
Diez estudiantes de distintas unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron vibrar el Teatro de...
Average Rating