La funcionaria federal también realizó un recorrido de supervisión por el módulo de regularización de autos extranjeros
Culiacán, Sinaloa, a 7 de junio del 2022.- Con un doble propósito de brindar capacitación para el trabajo a jóvenes desempleados y que no estudian, y también para evitar que ante su situación de vulnerabilidad puedan ser “enganchados” por bandas de la delincuencia organizada, el gobernador Rubén Rocha Moya y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, pusieron en marcha la Estrategia de Constructores de Paz, que consiste en reforzar el programa ya existente de Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual se llevará a los centros penitenciarios para incorporar a los jóvenes de 18 a 29 años que estén por cumplir con sus condenas, para que al reincorporarse a la sociedad lo hagan con una beca de capacitación para el trabajo.
Este programa se puso en marcha en una de las colonias emblemáticas de Culiacán, como es la 21 de Marzo, al sur de la ciudad, donde se anunció que el programa consiste en otorgar a los jóvenes en esta situación una beca de 5 mil 258 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo general, para que durante un año reciban capacitación para el trabajo, a fin de que obtengan las herramientas necesarias para desempeñar un oficio y devengar un salario.
El gobernador Rocha destacó que una parte de esta Estrategia de Constructores de Paz es llevar este Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro a los centros penitenciarios, para ofrecer a los internos a punto de cumplir con su condena y obtener su libertad, la oportunidad de que se reincorporen a la vida productiva de una manera honesta.

“Cuántos chavos van a la cárcel, que están en la edad para cuando salgan, está programado para que trabajemos con ellos incluso en el propio reclusorio, y decirles, tú vas a salir en tanto tiempo, sigues siendo un joven y tienes una oportunidad de que tengas este trabajo, te van a pagar el salario mínimo y vas a tener seguridad social y un lugar en donde puedas ser aprendiz”, dijo.
Por ello, el gobernador hizo un llamado a las madres de familia que tengan un hijo actualmente en prisión, para que lo inscriban en este programa, a fin de darle la misma posibilidad de capacitación que tienen los demás jóvenes de la sociedad que se encuentran desempleados y que no estudian.

“Que esas empresas se conviertan en centros pedagógicos, que los enseñen a trabajar, que ya no vuelvan, seguramente que ya estando en la cárcel no tengan muchas ganas de volver, y si nosotros los ayudamos a que no vuelvan, ¿Cómo los ayuda el gobierno? Dándoles una oportunidad”, recalcó.
A su vez, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el gobernador se ha comprometido de una manera importante con esta Estrategia de Constructores de Paz, que pretende contribuir en las políticas encaminadas a disminuir la violencia y la inseguridad.

Precisó que esta estrategia va a las causas profundas, porque acerca oportunidades concretas a nuestra juventud. “¿Qué queremos? Evitar que los jóvenes que no han podido estudiar o que no encuentran trabajo, que viven en una difícil situación, no estén sin hacer nada y que se pongan a trabajar, que tengan un empleo remunerado y con eso se evite que sean cooptados por el crimen, que no se sumen a las filas de las bandas delictivas, que asaltan que roban”.
Señaló que por eso, el gobierno les ofrece oportunidades, como es la posibilidad de obtener una beca de 5 mil 258 pesos mensuales por un año mientras reciben capacitación laboral, que les brinde a su vez una oportunidad de desarrollo digna a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La secretaria añadió que para el gobierno federal es muy importante la coordinación con los estados. “Estamos trabajando muy bien con el gobernador Rubén Rocha y estamos pendientes de muchas acciones que se realizan aquí”.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating