Expresó su reconocimiento a las comunidades indígenas que emitieron su opinión sobre la instalación de la planta de amoniaco de Topolobampo
Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2022.- Como histórica calificó el gobernador Rubén Rocha Moya la consulta ciudadana que se realizó este sábado y domingo entre las comunidades indígenas de la Nación Mayo Yoreme, para conocer si estaban de acuerdo o no en la instalación de la planta de amoniaco que pretende construir la empresa GPO en Topolobampo, Ahome.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal aprovechó para felicitar a todas las comunidades indígenas, por haber expresado valientemente su opinión en torno al proyecto, unos a favor y otros en contra, y haber cumplido con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordenó la realización de dicha consulta.
“Quiero empezar por reconocer, felicitar a los pueblos originarios que el día de ayer celebraron, ayer y antier, celebraron una jornada histórica porque es la primera vez que se hace una consulta indígena para determinar su opinión respecto de un proyecto que se enclava en sus territorios y que, por lo tanto, la ley les otorga el derecho a opinar, a dar su punto de vista, que por cierto es un punto de vista determinante y ayer lo hicieron como conclusión de una jornada”, dijo.
Precisó que el Gobierno del Estado no es la autoridad para calificar el resultado de la misma, sino la Federación por medio de la Secretaría de Gobernación, el IMPI y la Semarnat, pero de lo ventilado por los propios medios de comunicación se puede conocer que la mayoría de las comunidades consultadas estuvieron a favor del proyecto, aunque faltan tres pueblos que pidieron hacer su consulta en agosto, los cuales son Ohuira, Lázaro Cárdenas y Paredones, siendo hasta entonces cuando se otorgará un veredicto.

“Hay que reconocerle, tanto a los que han emitido su voto a favor como los que no, que hicieron un ejercicio democrático e hicieron historia patentizando la necesidad de que se ejerza un derecho que es de ellos, ellos tienen ese derecho. Por lo tanto, las propias empresas que resulten de este tipo de ejercicios democráticos tienen un compromiso con esa población. La empresa tiene necesariamente que reconocer que ahí hay un compromiso que hay que mejorar el entorno, que hay que apoyar a los pueblos para su desarrollo, que hay que apoyar a los jóvenes que buscan trabajo, que prioritariamente deben de ser tomados en cuenta para que puedan desarrollarse, muchos profesionistas egresados de la UAIM, de la UAdeO, de la UAS, del Tecnológico de Los Mochis, de las universidades en general de Guasave, etcétera, tienen derecho a que sean tomados en cuenta de manera prioritaria para efecto de que les otorguen un puesto de trabajo calificado”, añadió.
Por su parte, dijo que el Gobierno del Estado contribuirá con el desarrollo de esta zona, teniendo los caminos debidamente arreglados y pavimentar los que
Recordó que este proyecto ya tiene 10 años y su demora fue precisamente por la forma irregular en que se inició, pues no se consultó a las comunidades indígenas ni a la sociedad en general sobre la pertinencia de construir esta planta en esa zona, y por ello, una de las primeras acciones de su gobierno, fue apoyar la primera consulta que se hizo el 28 de noviembre del año pasado y restablecer con esto el procedimiento de ley.
“Termino con ese reconocimiento y esa felicitación a los grupos indígenas del norte de Sinaloa, a las personas, a los yoremes que emitieron su voto a favor y que también lo hicieron en contra, es muy respetable toda la opinión. Por eso es la democracia, la democracia no solamente tiene que reconocer a las mayorías, sino también a las minorías y respetarlas, eso es fundamental”, finalizó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating