Con la formación DUAL CONALEP Sinaloa busca eliminar la traba de falta de experiencia laboral para los alumnos egresados .
Los Mochis, Sinaloa, 11 de julio del 2022.- Con la firma de un convenio de vinculación entre las partes, los trabajos de Formación DUAL se han fortalecido entre las empresas que pertenecen a COPARMEX Los Mochis y los planteles de la zona norte en CONALEP Sinaloa.
Y es que la mañana de este 11 de julio, el director general de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Véliz, y el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, realizaron la firma del convenio de vinculación entre las partes que viene a dar formalidad y actualización a los trabajos relacionados con el Modelo Mexicano de Formación DUAL, con los cuales se trabaja desde el 2015 pero en el presente se pretenden incrementar en gran medida.

EL director general informó que la principal meta de este modelo de formación es lograr disminuir o erradicar la falta de experiencia laboral que se solicita en primer empleo para sus alumnos egresados.
“La teoría es muy diferente a la práctica y para evitar precisamente eso, a partir del tercer semestre ya los jóvenes, ya pueden entrar a las empresas de la región ha hacer esa dualidad de la que estamos hablando y ya nosotros garantizamos que los jóvenes van a salir con las experiencias que esta requiriendo el mercado laboral… esa parte es la que queremos eliminar, que al joven no se le contrate porque no tiene experiencia” señaló.
Y para esto, dijo, COMPARMEX; ha venido siendo un aliado de CONALEP, desde que llegó a México, en 2015, este modelo de educación.

“COPARMEX siempre ha sido un aliado de nosotros en estos temas, ya manejan el lenguaje mejor que muchos en Conalep del Modelo Mexicano de Formación DUAL… a partir de que asumimos esta responsabilidad, en CONALEP, le hemos dado mucho impulso a tal grado de que en dos meses ya tenemos a 192 jóvenes en este modelo y estamos en 67 empresas en todo el estado. El programa es muy bondadoso, porque ganan los empresarios, porque están haciendo un traje a la medida, un joven que viene con mucho entusiasmo con todo el conocimiento que esta adquiriendo en la escuela y la empresa lo agarra y lo hace a la medida que lo necesita, sin ningún vicio, completamente sanos” culminó.
Por su parte, el presidente de COMPARMEX Los Mochis, José Ramos Ortiz, dio una introducción a los medios de comunicación presentes, sobre dicho modelo de formación, además de señalar que en el pasado se han tenido buenos resultados que buscan fortalecer en el presente.

“Es para nosotros muy satisfactorio la firma de este convenio porque creemos que vamos a solucionar un problema en las empresas, real, que es la falta de mercado laboral capacitado, que sea capaz de realizar estos trabajos que necesitamos en las empresas, pero por otro lado también muy contentos porque con CONALEP hemos tenidos anécdotas muy gratificantes en el pasado y realmente los jóvenes que se han acercado y que han formado parte de este Modelo Mexicano de Formación DUAL, han tenido muy respuestas en las empresas” dijo.
En la firma del convenio, estuvieron presentes los directores de los planteles Juan José Ríos, Los Mochis I y II y El Carrizo, escuelas que habrán de vincularse con las empresas afiliadas a esta cámara empresarial y desarrollar en conjunto dicho modelo de educación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating