El secretario de Obras Públicas informó que el mismo domingo se abrió un paso provisional sobre la carretera Culiacán-Imala, horas después del socavón que se produjo a la altura de Mezquitita
Culiacán, Sinaloa, 1 de agosto del 2022.- El secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, dio a conocer que se iniciará de inmediato con la reparación de la carretera a Imala, donde se registró la noche del sábado un socavón en el kilómetro 12, a la altura del poblado de Mezquitita, a raíz de que colapsó un tubo de drenaje pluvial que fue alcanzado por el fuego por la quema de basura.
Este fue el primer tema que abordó el secretario de Obras durante su participación en la Conferencia Semanera que encabezó el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y donde el titular del ramo hizo una explicación de los trabajos que se hicieron de inmediato para reabrir un paso provisional en este punto de la carretera a Imala.
Recordó que la tarde noche del sábado anterior la carpeta asfáltica colapsó al paso de un tractor, debido a que el tubo de plástico utilizado para drenaje pluvial que atraviesa por debajo de extremo a extremo la carretera fue alcanzado por el fuego y esto provocó el deslizamiento hacia debajo de todo el material superior, incluida también la misma carpeta asfáltica.
Zavala Cabanillas informó que durante toda la noche del mismo sábado se avocaron a los trabajos, primero para sacar el tractor del socavón, lo cual finalmente se pudo hacer hasta las dos de la madrugada del domingo, y durante la mañana se habilitó un paso provisional, el cual quedó listo para las 11 de la mañana.

“El día de hoy estamos preparándonos ya con la maquinaria completa para mañana empezar a volver a abrir, vamos a dejar un carril de paso, y vamos a instalar nuevamente el tubo pero esta vez lo vamos a acofrar con concreto, para que si alguien lo prende no se colapse la alcantarilla nuevamente, y creemos que en una semana o 10 días estaría terminada ya la obra del acofrado del tubo para poder tirar la carpeta encima”, explicó.
El secretario de Obras también se refirió a otro paso que fue interrumpido, pero en esta ocasión por las lluvias, y se trata del paso provisional que se hizo para tránsito local en la obra de reconstrucción del puente de El Quelite, en el municipio de Mazatlán.
Precisó que para este lunes por la tarde quedará restituido este paso provisional para que la población local pueda transitar por el lecho del río, de una orilla a la otra.
“Así estaremos en el río Quelite, jugando con las inclemencias del clima, cuando –el río- se lleve los tubos, volverlos a poner, y hacer el paso provisional para únicamente el tránsito local, pues el tránsito oficial que decretó la SCT es por la salida a la carretera a playas, agarrar la maxipista y volver a entrar por Mármol, ése es el paso oficial que está pavimentado y es el que registró la SCT como paso emergente para el río El Quelite”, precisó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating