La Cofepris presenta los resultados del monitoreo prevacacional de playas de verano 2022 que realizó en conjunto con la Coepriss en la entidad
Culiacán, Sinaloa, a 2 de agosto de 2022.- Las playas de Sinaloa se encuentran aptas para uso recreativo durante el presente periodo vacacional, estableció la Secretaría de Salud que, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), refirió los resultados del monitoreo prevacacional de playas de verano 2022, realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En este análisis participó la Secretaría de Salud, a cargo del Dr. Cuitláhuac González Galindo, así como la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y, tal como lo ha instruido también el gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, dicha dependencia se coordina con las autoridades federales a través de la Coepriss.

Al respecto, el titular de la Comisión, Ing. Luis Alonso García Corrales, dijo que, como cada año, lo que hace el organismo federal es obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
“Lo que hace la Cofepris es realizar, previamente la toma de muestras de agua de mar para obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita conocer si un balneario es apto o no para uso recreativo”, explicó.

De acuerdo con el monitoreo prevacacional de playas de verano 2022, agregó, se realizaron más de 2 mil muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, cuyo resultado fue que 287 son aptas para uso recreativo de un total de 290 lugares de este tipo vigilados.
De estos, expuso García Corrales, 22 playas corresponden a Sinaloa, en las cuales se verificó la calidad bacteriológica (enterococos) del agua de mar en 31 sitios de muestreo, durante el periodo comprendido del 21 de junio al 12 de julio.

Finalmente, el Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa comentó que tres playas del estado de Guerrero fueron clasificadas como No Aptas, debido al riesgo a la salud que representa la presencia de enterococos en una concentración mayor a 200 (NMP/100mL).
BALNEARIOS SEGUROS
Navolato
- Playa Altata
- Playa Altata III
- Playa El Tambor
Mazatlán
- Playa Cerritos
- Playa Zona Dorada I
- Playa Zona Dorada III
- Playa Zona Dorada IV
- Playa Isla El Venado
- Playa Zona Dorada VI
- Playa del Mar
- Playa Norte
- Playa Los Pinos
- Playa Olas Altas
- Playa Isla del Chivo
- Playa Isla de la Piedra-El Cardón
Guasave
- Playa Las Glorias
Ahome
- Playa Maviri
- Playa Maviri 3
Culiacán
- Playa Ponce
Escuinapa
- Playa Las Lupitas-Teacapán 1
- Playa Las Lupitas-Teacapán 2
- Playa Las Cabras -Isla del Bosque
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating